Casi todo lo bueno del gran ciclismo le ha sucedido en sus años maduros.
El año pasado, a los 34 de edad, fue debutante en el Tour de Francia. Y ahora, a los 35 se le mide a la Vuelta a España.
Desde comienzos de año estaba mentalizado para trabajarle a su patrón y campeón de la ronda, Chris Horner, en las filas del Lampre, pero el ciclista estadounidense no pudo tomar la partida debido a una severa bronquitis.
Sin embargo, el sucreño Serpa, con sus inconfudibles patillas y bigote, que en la presentación de equipos se convirtieron en barba, está listo para hacer lo que ordene el Lampre-Merida, a espera, quizás, de algo más de libertad frente a la ausencia del norteamericano Horner, ganador de la Vuelta a España a los 42 años.
¿Cómo fue la transición del Tour a la Vuelta a España?
"En el Tour me sentía muy bien en la tercera semana, pero una violenta caída me mermó demasiado. Recibí un golpe muy duro en una rodilla. Finalmente terminé en el puesto 48".
¿Corrió algo antes de la ronda ibérica?
"Sí y me fue muy bien en la Clásica de San Sebastián en España en la que ocupé el puesto 13, a 43 segundos del ganador Alejandro Valverde ".
¿Qué tal es estar acompañado por su compatriota Winner Anacona en esta Vuelta?
"Es muy alentador tener a un compatriota al lado, para compartir mucho más por fuera de competencia. También tenemos la excelente compañía del argentino Maximiliano Richeze ".
¿Cuál ha sido el ambiente previo a la Vuelta?
"De mucha alegría y expectativa en Jerez de la Frontera. Estuvimos entrenando la contrarreloj en el autódromo de esta ciudad. El calor reinante supera los 40 grados centígrados. Se espera que la Vuelta sea muy calurosa y con temperaturas muy altas".
¿Cuál es el secreto para hacer en una misma temporada el Tour de Francia y la Vuelta a España?
"Es el fondo, las ganas y la ilusión que le pone uno al ciclismo. También es que tengo mucho fondo".
¿Qué ha sido compartir con Horner en el Lampre?
"Es un ejemplo para todos. En abril, Chris sufrió la fractura de varias costillas y la perforación de un pulmón. En el Tour de Utah estaba muy fuerte y fue segundo. Él es un ejemplo para todos por su tenacidad y amor por el ciclismo".
¿A quiénes da como favoritos para ganar en la Vuelta?
"Nairo se ve muy fuerte, porque no corría desde el Giro y ganó la Vuelta a Burgos. Chris Froome, Rigoberto Urán y Purito Rodrígue z deben ser los máximos protagonistas entre los que debería estar igualmente Horner, pero la enfermedad no le permitió tomar la partida. A Alejandro Valverde lo noto algo forzado desde el Tour".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6