x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A Pinto le faltaron dos puntos

19 de junio de 2008
bookmark

Ya en frío y con el calor de los muchos colombianos que lo felicitaron en el Hotel Dann Carlton, el técnico Jorge Luis Pinto felicitó a su grupo por el invicto que mantiene, pero fue sincero y dijo que en sus cuentas le faltaron dos puntos para cerrar bien el primer tercio de la eliminatoria suramericana.

Sumar 12 era la meta principal del estratega nacional luego de enfrentar a Brasil, Bolivia, Venezuela, Argentina, Perú y Ecuador. Reconoció que no llegó a ese tope porque dejaron escapar unidades que hacían parte del presupuesto ante los del altiplano y los incas.

Aún así y gracias al remate que tuvo la Selección en el estadio Atahualpa de Quito, Jorge Luis está satisfecho porque ese 0-0 de la sexta jornada le permitió un rendimiento del 56% por ciento y dejó a Colombia entre los mejores del premundial hacia Sudáfrica-2010.

Reconoce que la falta de gol sigue siendo el lunar del tricolor, pero en esta oportunidad se siente orgulloso porque con un grupo de jóvenes, que recién se estrenan en competencias internacionales, su equipo aparece como el único invicto de la eliminatoria al totalizar dos victorias y cuatro empates, tres de ellos fuera de casa y con los cuales recuperó las dos unidades que había cedido en el estadio El Campín ante Brasil en la primera jornada que se jugó en octubre de 2007.

"El balance es bueno, más no el ideal que queríamos, pues nos hacen falta dos puntos: los de Bolivia o los de Perú. Sin embargo, estamos satisfechos, contentos con el promedio y ojalá lo podamos mantener", indicó medio ronco al terminar afectado por la lluvia del miércoles.

Pinto agregó que "lo conseguido en el doblete por Lima y Quito es positivo, aunque teníamos planeado y nuestra mentalidad era ganar uno de los dos compromisos; no se pudo al encontramos con dos rivales muy exigentes, pero terminamos tranquilos.

Lo del invicto es bueno y nos llena de orgullo porque demuestra que el grupo viene haciendo las cosas de la mejor manera".

Sobre Uruguay, el rival de la séptima fecha en septiembre, el seleccionador santandereano fue consciente que debe cambiar algunas cosas. Asegura que Colombia necesita mejorar en contundencia en ataque, espacios reducidos y mayor agresividad en los robetes. Con ello, cree, puede volver a conseguir un triunfo en un nuevo cotejo clave en sus aspiraciones mundialistas.

Después de seis jornadas y ante los últimos resultados, no descarta a nadie debido a lo apretado de la tabla, aunque recalcó que Perú la tiene complicada para recuperar el terreno perdido.

"Chile nos sacó ventaja con Bolivia, Venezuela no está mal, estamos todos muy pegados, son pocos los relegados. Ecuador todavía está en la pelea y los partidos han sido parejos, así Perú la tenga más difícil.

Colombia trae una buena progresión, pese a que mis cuentas eran 12 puntos, y para mantenerla necesita que su gente se compenetre con el trabajo y que los jugadores se metan en el cuento de la eliminatoria; no es fácil por los viajes, el compromiso con los clubes y todas las circunstancias de la competencia, pero vamos por buen camino", agregó.

Jorge Luis está convencido de que en el siguiente tercio que comenzará el 6 de septiembre sus futbolistas sabrán manejar mejor la presión, la pelota y lucirán con mayor confianza porque "no es fácil a ciertos jugadores pedirles confianza porque eso se los da los partidos y, pese a que todos respondieron, están muy jóvenes".

Aunque acepta que algunos de sus muchachos no estuvieron en su punto ideal ante Perú y Ecuador, el hombre encargado de poner a soñar al país con el regreso al Mundial, está contento gracias a que en su mini gira por el sur sacó dos puntos importantes, mejoró ante Ecuador y, de mantener la progresión, podría estar con 20 unidades cuando finalice el segundo cuarto de la eliminatoria que se jugará entre septiembre venidero y marzo del año entrante.

Todavía falta mucho para eso, pero con el compromiso del técnico, el hambre de gloria de los jugadores y el orden defensivo (el equipo es también el menos vulnerado en el torneo con solo dos tantos recibidos en seis juegos) la ilusión seguirá creciendo con argumentos.

Así requiera de ajustes, esta Selección de Colombia pinta bien porque en la eliminatoria pasada por esta época la frustración era total al aparecer solo con cuatro puntos y con el fútbol guardado en el baúl de los recuerdos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD