x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fusión con ING se reflejó en buen año de Protección

La consolidación, tras la fusión con ING, y el fortalecimiento en El Salvador, son parte de los planes de Protección para 2013.

14 de marzo de 2013
bookmark

El ingreso reciente del fondo de inversión canadiense Cornestone, con el 5,73 por ciento del capital y de la subholding Sura Asset Management (Grupo Sura), así como la fusión con la filial en Colombia de la holandesa ING, fortalecieron a la administradora de pensiones y cesantías Protección para enfrentar los retos y la competencia en el mercado.

Entre esos retos, figura la reforma al sistema de pensiones, sobre la cual, su presidente, Mauricio Toro Brigde, ratificó la posición de Asofondos:

"Esperamos que se logre una flexibilización del acceso a la garantía de pensión mínima y se fortalezca el tema solidario propendiendo por la universalidad, la sostenibilidad fiscal, la eficiencia y la suficiencia actuarial, principios fundamentales en los sistemas pensionales".

Indicó que el ingreso de Sura Asset Management como accionista le permitirá a Protección más cercanía con el desarrollo de este sector en México, Chile, Perú y Uruguay, donde Sura también adquirió los activos de ING en seguros y pensiones.

Y la fusión con ING Colombia fortaleció su operación, que cubre a 4,5 millones de clientes con 52 billones de pesos administrados y sus indicadores financieros: de las ganancias en 2012, por 69.638 millones de pesos (creció 32,6 por ciento), unos 16.000 millones provienen de la operación de ING el año pasado.

Asimismo, según el informe presentado ayer en la asamblea de accionistas, los ingresos operacionales crecieron con la fusión en 145.215 millones de pesos (cerraron en 532.293 millones) y la utilidad operacional aumentó en 23.550 millones, para cerrar en 98.179,5 millones.

Con base en la ganancia neta, Protección pagará un dividendo único de 1.787 pesos por acción, que aumenta el 20,8 por ciento. Aparte de las empresas del Grupo Sura y del inversionista canadiense, Bancolombia (20,5 por ciento) y Colsubsidio (15,4 por ciento) también son accionistas de Protección.

En el informe se destaca la gestión de la AFP Crecer, en El Salvador, que cerró con una ganancia de 9,5 millones de dólares (16.901 millones de pesos). Tiene activos por 31,6 millones de dólares y un patrimonio de 24,5 millones de dólares.

"Protección logró resultados muy positivos para los afiliados y superó lo presupuestado a comienzos de año", dijo Toro.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD