El ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, se reunió este lunes con el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates.
En la cita, que se cumplió en el Pentágono, los funcionarios analizaron temas de la agenda común y el fortalecimiento de la colaboración y el trabajo conjunto entre ambos dos países.
"Realizamos un análisis de la evolución del narcotráfico y el terrorismo, como asuntos de la mayor relevancia para la agenda de seguridad regional. También discutimos programas e iniciativas que nos permiten ser más eficaces en la lucha contra estas manifestaciones del delito", dijo Silva en un comunicado.
Gates reafirmó el compromiso de E.U. con Colombia y manifestó su disposición a "continuar trabajando de la mano con un país que ha sido un gran aliado de Estados Unidos", según la nota.
Silva también conversó con la administradora designada de la agencia antinarcóticos (DEA, por sus siglas en inglés), Michelle Leonheart, en la sede del organismo en Arlington, Virginia, en las afueras de la capital estadounidense.
El ministro colombiano se reunirá esta semana con altos funcionarios, militares, académicos y congresistas estadounidenses, en su primera visita oficial como jefe de la cartera a ese país.
Agenda de la visita
Este lunes por la tarde, luego de ser recibido con el saludo oficial de diecinueve cañonazos, y en compañía de la embajadora Carolina Barco y miembros de una comitiva oficial, Silva presentó una ofrenda floral ante la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio de Arlington, culminando así su agenda oficial del día.
De acuerdo con voceros de la embajada colombiana, este martes en la mañana Silva se reunirá con el secretario de Estado Adjunto James Steinberg para tratar temas relacionados con el narcotráfico y la seguridad regional.
Luego de ese diálogo, Silva conversará con el general retirado y actualmente Consejero Nacional de Seguridad, James Jones, y concluirá su gestión en la capital estadounidense con una rueda de prensa hacia el mediodía en la residencia de la embajadora Barco en Washington.
Acuerdo militar no será llevado al Congreso
Entre tanto, el canciller de la República, Jaime Bermúdez, dijo este lunes que el Gobierno descartó el lunes la posibilidad de someter a consideración del Congreso y de la Corte Constitucional el acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos.
"Se cumplen y se cumplieron todos los requisitos, no hay necesidad de llevarlo al Congreso, existen argumentos para ello, tampoco era requisito incluso pasar por el Consejo de Estado en términos de consultar si había tránsito de tropas porque aquí no hay tránsito de tropas", dijo Bermúdez.
El Consejo de Estado emitió la semana pasada un concepto sobre el acuerdo de cooperación militar de Colombia con Estados Unidos.
Pero Bermúdez recordó que el concepto del tribunal no es vinculante ni obliga al Gobierno a llevar al legislativo el convenio militar.