Si bien la aprobación a la gestión del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, tuvo un leve repunte en la encuesta Gallup (pasó del 26 por ciento al 30 por ciento), lo que queda claro es que un gran sector de los ciudadanos le sigue apostando a la iniciativa de revocatoria de mandato propuesta por el representante a la Cámara, Miguel Gómez.
Jorge Londoño, gerente de Gallup Colombia, explicó que el 47 por ciento de los encuestados en la capital del país estaba dispuesto a participar en el referendo revocatorio y, de ellos, el 81 por ciento estaría a favor de la revocatoria del mandato de Petro.
No obstante, indicó Londoño, hay que recordar que para la que iniciativa sea válida debe participar el 55 por ciento de quienes votaron para elegir al alcalde de Bogotá en 2011. "El porcentaje de posibles votantes en el referendo es muy alto, si se tiene en cuenta que todavía no ha arrancado una campaña en firme por la revocatoria del mandato".
Para Pablo Elías Bustos, presidente de la Red Nacional de Veedurías Ciudadanas, es claro que existe una gran polarización por el manejo de políticas públicas en la ciudad, sumado a los problemas de administración en sectores estratégicos en el gobierno de Petro.
A esto se suma una crisis generalizada de la institucionalidad capitalina: "la preocupación por un Concejo que no ha clarificado suficientemente su rol frente al carrusel de la contratación, unos órganos de control paquidérmicos y grandes falencias en la planeación y proyección de ciudad que se ven reflejadas en valorización, basura, aseo, cobro de predial y movilidad que dejan al descubierto serias dudas sobre la capacidad gerencial del Alcalde Mayor".
Por eso, dijo Bustos, se explica por qué hay un gran número de ciudadanos que suscriben tanto la propuesta formal de revocatoria como la informal.
Sin cambios en las regiones
La aprobación de los mandatarios regionales no tuvo cambios significativos. Entre los gobernadores, el de Santander Richard Aguilar es quien cuenta con mayor aprobación (pasó del 72 por ciento al 74 por ciento). Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia se ubica de segundo con 72 por ciento. Subió un punto.
En el caso de los alcaldes, el de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, aunque pasó de una aprobación del 61 al 59 por ciento es el mejor calificado del país. El de Medellín, Aníbal Gaviria, mejoró un punto al pasar del 54 por ciento al 55 por ciento en su aprobación, lo que resulta positivo para el mandatario teniendo en cuenta que en la medición pasada cayó 18 puntos en su imagen.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6