x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Garzón critica tarifas bancarias

08 de febrero de 2011
bookmark

El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, cuestionó el sistema bancario de Colombia. Dijo que las observaciones hechas en días pasados por el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, sobre los abusos de los bancos en sus cobros por los servicios, deben tomarse "de manera tranquila y desprevenida".

Ayer, al intervenir en Bogotá en el encuentro sobre Responsabilidad Social Empresarial, dijo que los cobros de los bancos por los servicios que prestan a sus usuarios son de los más altos, comparados con los de otros países. "Yo lo digo por mi propia experiencia cuando fui embajador en Ginebra, en la Unión de Bancos Suizos nos cobraban por todos los servicios 10 francos suizos al mes".

Garzón aseguró que la reflexión del Ministro de Hacienda "vale la pena analizarla y tenerla en cuenta, porque aquí se trata de que todos ganemos como debe ser en una democracia".

También denunció que los bancos extranjeros que prestan servicios en Colombia cobran más que en sus países. "Esto me parece injusto porque a veces en esos países de origen los trabajadores tienen mejores ingresos que los de Colombia".

El funcionario propuso que los bancos cobren una tarifa única mensual por los servicios que presten, "esto nos permitiría a los usuarios tener reglas de juego más claras".

Otras voces se han referido al llamado reciente del ministro de Hacienda a la banca, sobre los altos costos de los servicios financieros y plantean que se podría estudiar un cobro diferencial, de acuerdo con el estrato del usuario, siempre beneficiando a los clientes de menores ingresos y que mueven bajas cantidades de dinero en sub cuentas de ahorro.

En su mayoría, solo reciben la consignación quincenal o mensual de su salario, pero les resulta muy costoso hacer retiros, transferencias u otras operaciones a través de la red bancaria o por medio de los cajeros automáticos.

Los bancos han señalado que están dispuestos a estudiar el tema y a buscarle salidas. Ahora, la posición de apoyo del Vicepresidente al llamado que hizo el Ministro de Hacienda, aviva la polémica y abre las puertas al debate.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD