Me fui de vacaciones para Georgia y Armenia en la antigua Unión Soviética y quiero compartir esta maravilla de viaje.Me fui de vacaciones para Georgia y Armenia en la antigua Unión Soviética y quiero compartir esta maravilla de viaje.
Georgia está situada entre Asia y Europa en la región caucásica, y ofrece grandes atractivos que impresionan al viajero, desde montañas, naturaleza virgen, tierras costeras sobre el Mar Negro, hasta hermosas ciudades.
Su capital es Tbilisi, la moneda es la Lari, conocida también como el Gel, su idioma el georgiano y tiene una población aproximada de cinco millones de habitantes.
Es un lugar encantador con grandes avenidas, hermosas plazas y un ambiente muy agradable; sus pobladores son muy gentiles con los turistas.
La capital Tbilisi tiene una gran oferta cultural. Se destacan el teatro de la ópera, el museo de arte y la Plaza de la Libertad que es el clásico lugar de encuentro.
Esta ciudad posee una de las catedrales ortodoxas más grandes del mundo. Se trata de la Catedral de Sameba, conocida también como la Santísima Trinidad, construida en el año 2004.
La ciudad ofrece buenos servicios de transporte como, el metro que cuenta con dos líneas y 22 estaciones que cubren toda la capital. Otra forma muy popular es tomar la marshrutka o microbús que recorre toda la ciudad.
Sobre el Mar Negro tiene dos importantes ciudades; Batumi y Poti.
Su territorio fue dominado por persas, bizantinos, árabes, mongoles y turcos, y quedó bajo el dominio ruso en 1801. Su capital es también una de las ciudades más antiguas del mundo.
Cerca de la capital se encuentran algunos de los sitios más famosos; se trata de Mtskheta; el centro histórico y arqueológico declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1994; otras rutas incluyen la Ruta de la Seda y la Ruta del vino en Kakheti.
Viajar es fácil
Hay vuelos vía Moscú, Londres, Estambul y Nueva York que lo llevan hasta Georgia. El aeropuerto más importante está localizado en su capital Tbilisi, conocido como Novo Alexeyevka.
Para entrar al país es necesario tener pasaporte y la visa que se puede adquirir en el mismo aeropuerto a la llegada, cumpliendo algunos requisitos como el formulario y una fotografía para el registro.
Cuenta además con servicio de tren a las principales ciudades y tiene ruta internacional entre la capital de Georgia y Yerevan, la capital de Armenia, un recorrido de 15 horas.
La religión que más se practica en el país es el cristianismo ortodoxo, aunque también hay grupos islámicos.
Su economía se basa en la agricultura, con cultivos de té, cítricos, tabaco y seda. Georgia cuenta además con empresas industriales, produce energía y tiene yacimientos de minerales como hierro y oro.
La comida es una mezcla de platos de la gastronomía oriental y occidental. No es extraño que en el desayuno le sirvan una sopa con yogur, y en los platos fuertes caviar, arenques, café y té.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no