No reniega levantarse temprano a cumplir los entrenamientos. Su meta es ser siempre la número uno desde que decidió, a los seis años, convertirse en gimnasta.
Y así como es en el deporte, Ginna Escobar se comporta en el estudio. Siempre tiene los permisos en la Institución Educativa Comercial de Envigado. Su responsabilidad es alta.
La actual campeona suramericana juvenil, que con once años obtuvo en 2009 el título nacional en la misma categoría siendo infantil, vive un romance deportivo. Su meta ahora es ser la mejor en el Nacional que se cumplirá desde mañana, y hasta el domingo en Sogamoso. "Soy muy exigente en mis entrenamientos y por eso los hago a diario unas seis y hasta siete horas, cuando me preparo para un campeonato, aprovechando que en el colegio me apoyan". Claro que le toca doblarse, porque el resto del tiempo lo utiliza con las tareas.
Con serenidad
A diferencia de otros deportistas, Ginna vive con cierta tranquilidad por el respaldo que recibe de diferentes entidades. Desde el pasado 22 de diciembre disfruta de un apartamento gracias al subsidio de vivienda que le entregaron en el municipio de Envigado, tras la gestión del alcalde de la época, el gerente del Inder, Carlos Falcón , y el concejal Carlos Ossa.
También recibe aportes para uniformes, pasajes para cumplir con las prácticas y para desplazarse a los diferentes torneos, de la mano del Comité Olímpico Colombiano e Indeportes Antioquia. Por eso puede decir que es una privilegiada. Así las cosas, su mente vive solo en contacto con una buena preparación y actuación.
"Para cualquier deportista es importante tener tranquilidad económica, que no viva pensando en buscar pasajes para viajar a competir, porque los buenos atletas se hacen enfrentando rivales de mayor peso", dice una convencida Ginna, que ve cómo sus esfuerzos y los de sus padres rinden los frutos esperados.
Cupo internacional
A sus 14 años, Ginna quiere ganarse el cupo al Panamericano Juvenil que se cumplirá en Medellín el próximo mes y con esa meta viaja a Sogamoso.
"Desde el pasado 7 de abril vengo con una preparación intensa para ser la mejor en el Nacional de Sogamoso, estar en el certamen internacional y salir campeona". Y lo dice con tanto convencimiento que no quedan dudas que así será.
Ella tiene claro que a medida que más ayudas reciba, los niveles de exigencia serán mayores, pero eso no la inquieta.
"Así no le ayuden a uno, pienso que en todo lo que se haga en la vida hay que ser la mejor. Eso lo tengo muy claro y gracias a Dios cuento con unos padres que me apoyan demasiado. Mi mamá siempre me acompaña a los entrenamientos y, cuando puede, a los campeonatos".
Para Ginna, en Envigado, en la Liga de Antioquia y otras entidades ha encontrado manos generosas que la animan a no desfallecer. "Me siento protegida y esto me quita presión. Por eso los resultados son los mejores cada que salgo a representar mi departamento o el país", cuenta esta deportista de piel canela y ojos negros, que en suelo boyacense estará acompañada por Manuela Marín, Kelly Monsalve y Juliana Villa, entre las juveniles, así como de las mayores Bibiana Vélez, Gabriela Gómez, Catalina Escobar y Diana Murillo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6