El más grave ocurrió la noche del 24 y 25 de diciembre de 1996, cuando un globo cayó en las instalaciones de la empresa Sofasa, en Envigado. Allí la mecha del globo originó llamas que quemaron las piezas de 1.200 vehículos, además de parte de las instalaciones de la empresa y maquinarias, que dejaron pérdidas superiores a los 10.000 millones de pesos, según los reportes entregados en el momento.
El 24 de diciembre de 2007 se presentó otro incendio de gran magnitud en el Centro de Distribución de los almacenes Éxito, de Envigado, donde cayó un globo que desató un incendio, el cual consumió 33.000 metros cuadrados de área, pese a que la empresa, desde esa época, ya contaba con un sistema antiglobos y realizaba campañas para evitar que la gente lanzara globos con mechas.
Esa misma fecha, los globos causaron incendios en una fábrica de confecciones en el barrio La Magnolia, y en un apartamento del cerro Las Brujas, ambos en Envigado. En este mismo cerro, el 25 de diciembre de 2003, un globo había causado un incendio forestal en el que ardieron 3 hectáreas de bosque.
El 31 de diciembre de 2008, otro incendio por la caída de un globo ardió una carpintería en el barrio El Salado, de Envigado, que dejó en la ruina a su propietario, John Noreña.
El 7 de diciembre de 2009, un globo causó una conflagración que quemó una casa en el corregimiento San Antonio de Prado, donde sufrió quemaduras graves una persona.
El 27 de diciembre de 2004, otro de estos elementos provocó la quema de la fábrica Saporito Italia Puro Cuero, en la calle 14 con carrera 50, dejando pérdidas por 350 millones de pesos. Debieron intervenir 11 máquinas de bomberos para apagar las llamas.
Además, el 1 de enero de 2005, los bomberos debieron atender incendios originados por globos en una fábrica de confecciones en la carrera 80B con calle 42, Medellín, donde las pérdidas materiales ascendieron a las 13 millones de pesos, otro en una fábrica textil de la calle 53A con carrera 81, barrio Los Colores, de Medellín, con pérdidas por 5 millones de pesos, y en una casa en el barrio Belén.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6