x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Globos y voladores pueden ser ecológicos

14 de diciembre de 2008
bookmark

Un total de 442 niños y jóvenes, entre los 7 y los 21 años de edad, se dieron cita ayer en las instalaciones del Parque Juan Pablo II para despedir el año y celebrar la Navidad.

Aunque en principio todo indicaba que irían en contravía de su filosofía y de las campañas que este año se promueven en todo el país para tener una Navidad feliz y segura, ellos festejaron con un concurso de globos y voladores.

La diferencia era que los de ellos no necesitaron con combustible y pólvora negra: elevaron globos solares que hicieron con plásticos de baja densidad, pegados con cinta pegante e inflados con aire caliente, que luego fueron amarrados antes de liberarlos a cielo abierto.

En cuanto a los voladores, "la idea provino de los mismos muchachos, quienes se la plantearon al adulto motivador del grupo, quien debió ingeniárselas con ellos para desarrollarla, junto con la plataforma de lanzamiento", explicó Franco Piza Rondón, jefe scout regional.

Estos novedosos voladores consisten en botellas de pet rellenas con agua, a las que posteriormente se les agrega aire a presión.

A través de concursos, la creatividad de los scout, los caminantes los rovers, como se les denomina de acuerdo con la edad de cada grupo, se percibió en cada plataforma de lanzamiento.

Hubo grupos muy recursivos que forraron las botellas con papel de aluminio y les hicieron formas características de los cohetes. Incluso, no faltaron otros que les adhirieron mensajes navideños.

Los concursos, que premiaron los mejores globos y voladores, se extendieron a otras categorías: la mejor fonda antioqueña y los mejores alimentos navideños.

"Esta es una celebración anual que se hace como cierre de las actividades de los 45 grupos que integran la Regional Antioquia. Un encuentro donde, como en cada reunión de los scout, priman la solidaridad y el hermanamiento, y se refuerzan las normas del decálogo que todos prometimos cumplir", explicó Gustavo Molina Uribe, ortopedista oncólogo de profesión y miembro del Comité Scout de Antioquia.

Si bien no asistieron todos los escultistas del departamento, la fiesta contó con una importante representación.

Todos estos niños y jóvenes hacen parte de la Asociación Scout de Colombia que, a su vez, pertenece a la Organización Mundial del Movimiento Scout.

Se trata de la organización juvenil más grande del mundo a la que pertenecen 28 millones de jóvenes, con presencia en 215 países y territorios.

Un grupo que nació hace más de 100 años como un programa integral que busca el desarrollo de la personalidad de los jóvenes, les ayuda a definir sus proyectos de vida, potencia su vida por fuera de espacios cerrados y ayuda, a través de sus trabajos, a la comunidad.

Como ellos afirman, se puede celebrar sanamente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD