x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno Santos comenzó el revolcón al Estado

  • Gobierno Santos comenzó el revolcón al Estado | Colprensa | El presidente Santos aseguró que con los cambios en el Estado se busca mayor eficiencia y eficacia.
    Gobierno Santos comenzó el revolcón al Estado | Colprensa | El presidente Santos aseguró que con los cambios en el Estado se busca mayor eficiencia y eficacia.
04 de noviembre de 2011
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, presentó este viernes los nombramientos que hacen parte del revolcón del Estado y afirmó que la reforma administrativa dispuesta esta semana por medio de una serie de decretos que modifican entidades estatales, facilitará un Estado más eficiente, más eficaz y más transparente.

"Hoy me siento muy feliz, y lo digo con todas sus letras, porque las trascendentales reformas a la estructura del Estado que presentamos esta semana forman parte fundamental de ese proyecto que he propuesto al país y que se resume en dos palabras: buen gobierno", expresó el mandatario durante el lanzamiento de las reformas.

Santos explicó que el objetivo central de más de 70 decretos que modifican el Estado y que constituyen una reforma administrativa desarrollada gracias a facultades extraordinarias que le otorgó el Congreso, es fortalecer las instituciones para aumentar la eficiencia del Estado.

"Necesitamos un Estado más eficiente, un Estado más eficaz, un Estado más transparente y un Estado que rinda cuentas a los ciudadanos, y ése es el Estado que hemos visualizado al diseñar estas reformas", señaló el Presidente.

Y precisó: "la reforma al Estado que hoy presentamos no dependió de un cambio estructural en la Constitución", como tampoco  para reducir gastos de funcionamiento ni generar recursos fiscales ni mucho menos es una masacre laboral. "Esta es una reforma para el buen gobierno, una reforma para acoplar el Estado a las necesidades de los tiempos actuales", dijo.

Los cambios
Este viernes aceptó la renuncia de Elvira Forero
a la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), y anunció que designó en su reemplazo a Diego Molano, quién se desempeñaba como director de Acción Social.

"Elvira me ha pedido que después de tanto tiempo quiere por lo menos unas vacaciones, un tiempito para dedicarle a su familia, tienen una hoja que hoy está cumpliendo 17 años y quiere un respiro después de un trabajo muy intenso, me consta, ese trabajo y muy eficaz. Y quiero agradecerle Elvira su trabajo invaluable por este país", expresó el mandatario.

En la declaración, el presidente Santos comentó: "necesitamos un Estado más eficiente, eficaz y que rinda cuentas a los ciudadanos y así lo visualizamos con estas reformas".

Para el departamento administrativo para la Prosperidad Social será dirigido por el viceministro de Hacienda, Bruce Mac Master.

"Ha trabajado con gran eficiencia y gran eficacia, y que ha dado unas vueltas impresionantes en su capacidad ejecutiva ... pero sobre todo tiene ese criterio de banquero de inversión, de ver los problemas en su contexto y en su conjunto y estoy seguro que va a ser una gran labor", resaltó el jefe de Estado sobre el saliente viceministro.

Este naciente departamento incluye atención a víctimas, Familias en Acción, RedUnidos, Bienestar Familiar y Centro de Memoria Histórica.

A la Agencia de Superación de la Pobreza llegará como director Samuel Azout, quien se desempeñaba como Alto Consejero para la Prosperidad Social y anunció que la dirección de la Unidad de Víctimas la liderará Paula Gaviria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD