x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno panameño suspendió negociación del TLC con Colombia

27 de octubre de 2010
bookmark

El Gobierno panameño anunció este miércoles su decisión de suspender las negociaciones que mantiene con Colombia para la consecución de un Tratado de Libre Comercio (TLC), al considerar que no están dadas las condiciones para llegar a un cierre en esta etapa del proceso.

"El Gobierno nacional tomó la decisión en la mañana de hoy (miércoles) de comunicar a nuestros colegas de Colombia que considerábamos oportuno y pertinente en este momento, en este estado de la negociación, suspender el proceso", dijo a los periodistas el viceministro de negociaciones comerciales de Panamá, Francisco Álvarez de Soto.

"El avance en este momento no genera, de cara al viernes que pensamos que debe ser el cierre, un balance, un escenario que pudiera justificarnos hablar de un cierre" de las negociaciones, señaló el jefe negociador panameño.

El imprevisto anuncio se produce tres días después de que los equipos negociadores de ambos países iniciaran en Panamá la quinta ronda de las negociaciones, en la que ambas partes se habían fijado como objetivo la conclusión definitiva del acuerdo.

Soto reconoció que en esta nueva tanda de negociaciones se han estado discutiendo asuntos sensibles, que generan intereses "ofensivos" para ambas partes y cuya negociación, indicó, "supone invertir mucho más tiempo" en procesos de esta índole.

En la noche de este martes, en el segundo día de conversaciones, se había concluido el capítulo de las medidas sanitarias y fitosanitarias, cerrando 22 de los 25 capítulos pactados para esta negociación.

Sin embargo, quedan pendientes para un eventual reinicio del proceso de negociaciones, para el que no se ha dado fecha alguna, el acceso a bienes agrícolas o no agrícolas, reglas específicas de origen, procedimientos aduaneros, un acuerdo de asistencia aduanera, y anexos de contrataciones y compras públicas.

El jefe del equipo negociador de Colombia, Santiago Pardo, señaló que la suspensión presenta "un reto hacia el futuro", porque quedan pendientes temas que admitió "son complejos" y que, dijo, requieren "lógicamente de decisiones, evaluaciones y reflexiones por parte de ambos países".

"Esto tiene que verse bajo esa perspectiva de una relación de largo plazo y de la necesidad de los dos países de tomar las mejores decisiones, y es lo que hemos acordado con Panamá de hacer esta suspensión", agregó Pardo.

El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), por su parte, distribuyó un comunicado en el que señala que la suspensión se adoptó en consideración "a que tanto las aspiraciones como las propuestas de Colombia a Panamá en temas de particular sensibilidad o interés nacional no llenan en este momento las expectativas en atención al marco de la negociación".

Panamá y Colombia comenzaron a negociar el TLC el pasado 15 de marzo y habían cumplido en septiembre, en Bogotá, la cuarta ronda de negociaciones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD