El Gobierno Nacional les salió al paso a las críticas de quienes han expresado que no existen garantías electorales para las próximas elecciones a realizarse en 2010 debido a la demora en el trámite del Proyecto de Ley Estatutaria por medio de la cual se reglamenta la Reforma Política.
En un comunicado, el Ministerio del Interior señaló que "están vigentes todas las sanciones y son aplicables en su integridad para las próximas jornadas electorales".
Además, dice el comunicado, que se seguirá insistiendo en la prioridad de la iniciativa, pero es responsabilidad del Congreso que ésta culmine su trámite durante el presente periodo, "sin que medien intereses distintos a la clara y trasparente voluntad de blindar los procesos electorales de cualquier interés de actores ilegales".
El pronunciamiento se dio después de que diversos sectores sostuvieron que había quedado prácticamente hundida ayer la Reforma Política cuando las comisiones primeras del Congreso no tuvieron la asistencia necesaria y se levantó la sesión.
El aplazamiento fue decidido por el presidente de la Comisión Primera de la Cámara, Óscar Arboleda, quien llamó a lista dos veces a los congresistas, que discuten con mensaje de urgencia el proyecto de ley; pasadas las once de la mañana decidió levantar por falta de quórum.
Arboleda, quien previamente convocó a las comisiones para sesionar el día 10 de diciembre, explicó que las elecciones de 2010 se deberán hacer con base a las garantías señaladas en la Ley 130, porque a esta reglamentación de la reforma política que se aprobó en junio pasado no le alcanzará el tiempo para que sea revisada por la Corte Constitucional y sus normas sean aplicadas, al menos, para las elecciones de Congreso de marzo.
Por su parte, el representante a la Cámara, Heriberto Sanabria, manifestó que algunas de las normas que se plantean en el articulado las podrá expedir por decreto el presidente, Álvaro Uribe.
De seguir la discusión del proyecto en el Congreso en este período de sesiones, se aprobaría en comisiones en la reunión del 10 y luego requiere 10 días de tránsito entre la comisión y la plenaria para que sea votado, pero las sesiones normales van hasta el 16. Las sesiones extraordinarias sólo serán para el 17 y 18 del presente mes.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6