x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Golpes a bandas criminales en Nariño y Antioquia

09 de septiembre de 2009
bookmark

La Policía capturó 36 miembros de Águilas Negras Gaitanistas en Nariño, mientras el Ejército detuvo a otros 17 delincuentes en el Nordeste antioqueño.

Las autoridades capturaron en operativos simultáneos en Tumaco, Pasto e Ipiales (Nariño) a 36 presuntos miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, quienes llegaron a esta región meses atrás para disputar zonas de cultivos de coca y rutas de narcotráfico con otras bandas criminales y la guerrilla.

Dentro de los detenidos está el actual concejal de Tumaco Jaime Perlaza quien, según la Policía, era desmovilizado del Bloque Libertador de las Autodefensas. También fue detenido Víctor Ojeda, funcionario del DAS. Las autoridades dijeron que los dos supuestamente entregaban información a la banda criminal.

En la edición del pasado 6 de septiembre de EL COLOMBIANO, el director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, informó sobre estas detenciones y además dijo que fue un golpe contra las bandas criminales que buscaban expandirse del Urabá antioqueño hacia Nariño, comandados por el ex paramilitar Daniel Rendón Herrera, alias “Mario” (capturado).

El director de la Dijín, general Luis Alberto Ramírez Calle, sostuvo que esta organización mantiene nexos con el narcotraficante Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco”, por el control territorial. “Hay un concejal y un funcionario del DAS que tienen órdenes de detención por concierto para delinquir y prevaricato y tienen que ver con indicios de que algunos manejaban actividades de narcotráfico. Lamentablemente personas de comercio de Tumaco se ven involucrados”, indicó el general Ramírez.

El oficial reportó que dentro de los detenidos hay tres comerciantes y el resto hacen parte de la parte financiera y de sicariato. 

La presencia de esta banda en Nariño fue detectada en diciembre pasado, cuando Daniel Rendón Herrera aún estaba libre y al frente de la organización ilegal. El grupo más numeroso se estableció en municipios del pacífico nariñense como Tumaco, Barbacoas, Roberto Payán y Policarpa.

"La información de las autoridades es que llegaron para disputar esta zona estratégica para el narcotráfico con la banda Los Rastrojos. Se pelean 20.000 hectáreas de cultivos de coca, la más extensa del país, laboratorios de droga y una zona selvática con muchos ríos y esteros que facilitan el envío de drogas por el Océano Pacífico", indicó el gobernador de Nariño, Antonio Navarro Wolff.

Más capturas
Otros 17 miembros de bandas criminales fueron capturados en el Nordeste antioqueño por tropas de la Decimocuarta Brigada. En la vereda Las Confiesas, municipio de San Luis, fueron detenidas once personas, entre las que se encontraban tres menores de edad. En la zona se descubrieron dos laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca y se destruyeron 40 hectáreas de hoja de coca; mientras que se decomisó una subametralladora, tres escopetas, un revolver, una granada y munición.

En otra acción, militares del Batallón Bomboná capturaron a otras seis personas en el casco urbano del municipio de Anorí. Los individuos tenían dos fusiles, munición y un radio de comunicaciones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD