x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grupo Argos inicia su nueva era

Esta multilatina estrena marcas y consolida inversiones como conglomerado de infraestructura

  • Grupo Argos inicia su nueva era
20 de marzo de 2013
bookmark

Después de 10 años de desinversiones, transformaciones, expansiones de mercado, escisiones de activos y focalización en negocios estratégicos, el Grupo Argos comienza desde este año a escribir una nueva etapa de su historia.

El conglomerado de origen antioqueño conservará el mismo nombre, modificando su logo, y será sombrilla de cinco compañías con nombre propio, diferenciadas y de alto potencial de crecimiento en Colombia y el continente en cementos, energía, puertos, carbón y negocios inmobiliarios.

Lo hace luego de contabilizar activos por 26,8 billones de pesos, ingresos consolidados por 6,7 billones y utilidades de 343.938 millones, de los cuales distribuirá 52 por ciento entre sus dueños, a razón de 230 pesos anuales por acción.

Eso quedó claro ayer en la asamblea de accionistas, celebrada en Medellín, pero la novedad estuvo en estrenar dos marcas para filiales pendientes de bautizar, después de escindir activos no cementeros de la filial multilatina Argos.

El negocio inmobiliario se consolida en Situm, compañía a cargo de continuar con la gestión de urbanismo de más de 5.000 hectáreas de tierras en Colombia ( y crecer en el negocio de propiedades inmuebles para arrendar.

"Queremos formar este año un fondo inmobiliario de inversión lo suficientemente grande y estudiamos las propuestas de inversionistas y otros grupos con el fin de constituir un patrimonio sólido", explicó a este diario Juan David Uribe Correa, presidente de Situm.

De hecho, ya hay una alianza con el Grupo Éxito para la construcción de los centros comerciales Viva. Ya hay uno en obra en Villavicencio con una inversión de 213.000 millones y esperan firmarse dos más este año.

Tampoco se descarta la opción futura de entrar en desarrollos de infraestructura vial, lo que está en estudio, puntualizó Uribe.

La otra filial del Grupo pendiente de nombre ahora es Sator. Resultó de escindir de Cementos Argos nueve minas de carbón en Antioquia Boyacá, Cundinamarca, Valle y Córdoba y 32 títulos mineros, algunos en exploración.

"Estamos en un estudio estratégico para definir la mejor manera de explotar estos recursos actuales y pensar en cómo transformarlos en energía, gasificación, carbón metalúrgico para coque", explicó Eduardo Bettín Vallejo, presidente de Sator.

Si bien estimativos iniciales hablan de 873 millones de toneladas de recursos totales, el ejecutivo aclaró que se está adelantando un estudio para certificar las reservas de los yacimientos, en un horizonte de tener resultados en el primer semestre de 2014.

También Sator tiene en su horizonte la explotación de combustibles no convencionales (shale gas), aunque aún está pendiente de la normatividad que defina el Gobierno.

Consolidar es la tarea
Situm y Sator se suman a otro negocio reciente del Grupo Argos con los activos portuarios que antes tenía en su filial cementera. Desde diciembre pasado nació Compas (Compañía de Puertos Asociados), el tercer negocio estratégico del conglomerado en una inversión conjunta con Muelles El Bosque.

Se trata de la única sociedad del país con siete puertos, distribuidos en ambos océanos y tiene previstas inversiones de 200 millones de dólares en los próximos 5 años para desarrollos logísticos requerida en el puerto de Tolú (Sucre).

"En asocio con una empresa Filipina desarrollaremos nuestra posición en Aguadulce (frente a Buenaventura) para tener un puerto de contenedores (operado por el socio) y otro a granel (de Compas)", explicó Ricardo Sierra, vicepresidente Financiero del Grupo Argos.

Después de 10 años de una necesaria transformación de Grupo Argos, poner la casa en orden y sus inversiones, ahora el reto de su presidente, José Alberto Vélez Posada será consolidar los tres negocios más jóvenes y mantener la expansión de los dos más maduros.

De un lado está Celsia, en la generación, distribución y comercialización de energía. Frente a la coyuntura del anuncio del presidente panameño Ricardo Martinelli de congelar el proyecto de interconexión eléctrica con Colombia, el presidente del Grupo Argos puntualizó: "soñamos esa interconexión, pero esa decisión señala la oportunidad de que Celsia invierta en proyectos de generación en Panamá".

Por otro lado está Cementos Argos, que hoy atiende más de la mitad del mercado nacional y avanza en un ambicioso proyecto de expansión en 900.000 toneladas de producción en sus plantas en Antioquia.

Así las cosas, Argos, Celsia, Compas, Situm y Sator, nombres todos de cinco letras con que el Grupo Argos bautiza un futuro rentable y sostenible.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD