Televisión digital no es solo ver un partido como si fuera en vivo, ni una guerra como si se estuviera en la trinchera de la batalla. La Televisión Digital Terrestre (TDT), esa que está por llegar a la TV pública de Colombia, es el comienzo de la transformación de la señal y del aparato, tal como sucedió cuando se pasó del blanco y negro al color. EL COLOMBIANO responde algunas de las dudas más frecuentes sobre el tema.
¿La TDT es lo mismo que Alta definición (High Definition o HD)?
El concepto no es el mismo. La TDT es un nuevo sistema que distribuirá la señal de televisión, no de forma analógica, sino digital. Y uno de los atributos será una mejor calidad de imagen, en alta definición, entre otras bondades. Hay canales que tienen alta definición y que no hacen parte de la TDT.
¿Qué canales pasarán a la TDT?
Todos los de señal abierta en Colombia, o sea, cuya señal se captura con antena de aire o sin necesidad de sistemas de operadores de cable o satelitales. Caracol, RCN, Canal Uno, entre otros, están por entrar a la nueva TDT.
¿Los canales de cable (como Espn, Fox, Discovery) entrarán a la TDT?
Esta tecnología es la que aprobó la Comisión Nacional de Televisión para reemplazar la señal análoga en Colombia, y no tiene nada que ver con los canales de cable. Algunos ya tienen señal en alta definición y otros sistemas satelitales, como DirecTV, que gozan de algunos beneficios similares a los que tendrá la TDT.
La diferencia es que los canales públicos colombianos serán gratuitos.
Entonces, ¿si tengo cable no tengo TDT?
El 92 por ciento de la población, en la actualidad, está cubierto con señal de televisión. Ellos, que ahora reciben la señal análoga, se beneficiarán de la señal digital en cuanto se parametricen los últimos requerimientos para llevarla a todo el país.
Los sistemas de cable están obligados a incluir en sus parrillas (como sucede ahora), estos canales, con el sistema TDT.
¿Los televisores que se venden ahora sirven para ver TDT?
Todos los equipos permitirán visualizar los canales de la TDT, pero unos tendrán más calidad de imagen y posibilidades que otros. En este momento no hay en el mercado un televisor al cual no se le tenga que poner el adaptador ( set-top box ) para disfrutar de todas las ventajas de la televisión digital. Eso sí, entre más avanzado sea el adaptador, hay más posibilidades de interactividad, entre otras ventajas.
¿Cuánto costará, entonces, un decodificador?
Se puede obtener desde los 30 dólares (60 mil pesos) los más básicos. Ente más costoso sea el decodificador, más opciones tendrá.
Si no es solo calidad de imagen, ¿qué otras ventajas tiene la TDT?
Mayor calidad de video y de sonido; audio envolvente, posibilidad de tener interacción con el proveedor del servicio, posibilidad de disfrutar de televisión en movimiento y así mismo contar con un dispositivo en el cual pueda recibir tanto la señal de telefonía, señal de datos y señal de televisión.
¿Qué tiene de importante la interactividad?
Usted podrá, según la tecnología de su televisor, tener guías de programación; servicios de información personalizados (clima, bolsa, tráfico); juegos y concursos (con votación a través del control remoto); servicios de e-learning, e-comercio, desde su casa y sin PC.
¿Los TV actuales, antenas de aire y sistemas de cables serán obsoletos?
Los televisores no. Podrán recibir la imagen con decodificadores, y según su grado de tecnología, se aprovecharán de las ventajas de la TDT. Las antenas de aire sí desaparecerán de los techos, pues la señal no será análoga, sino digital.
Los sistemas de TV por cable seguirán existiendo, cada vez con más tendencia a tener canales con alta definición. Por ellos se tendrá que pagar, como sucede ahora.
Fuentes consultadas: ingenieros Helmer Granja, Rodrigo Vaz y Óscar Altamar.
*Invitación de Samsung.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6