El Fiscal General de la Nación (e), Guillermo Mendoza, admitió este viernes que hay "muchas dudas y muchos cabos sueltos" sobre el atentado en Bogotá, que causó 36 heridos y afectó varios edificios, entre estos, donde funcionan Caracol Radio, del grupo español Prisa, y la Agencia Efe."Todavía no podemos afirmar categóricamente quiénes fueron los autores intelectuales y qué finalidades cumplían", dijo Mendoza en diálogo Caracol Radio, al anotar también que tampoco se puede determinar aún si el atentado fue "un hecho aislado" o forma parte de una "campaña de actos terroristas".
"La verdad es esa, hoy tenemos muchas dudas y muchos cabos sueltos", añadió el fiscal, quien anunció la creación de un grupo interinstitucional para lograr avances en la investigación.
En la misma línea, el director de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo, sostuvo en declaraciones a La W radio que es "muy temprano" para poder saber con certeza quiénes colocaron el carrobomba cargado con 50 kilos de explosivos usado en el atentado y cuál era su objetivo.
La acción terrorista no ha sido reivindicada aún y el presidente de la República, Juan Manuel Santos, ofreció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con sus autores.
El Gobierno todavía no descarta ninguna hipótesis sobre los responsables y móviles del atentado, que se produjo el pasado 12 de agosto a las 5:27 de la mañana.
No hubo víctimas mortales, pero sí cuantiosos daños materiales en 424 viviendas, 124 locales comerciales y decenas de oficinas, según cifras oficiales.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no