El senador del Partido de la U, Roy Barreras, reconoce que en los primeros seis meses como presidente del Congreso le han dado "palo".
Además, enfrenta los rumores de clientelismo que se habrían movido para aprobar la reforma tributaria y las críticas por aprobación de leyes de poco impacto.
Al responder, de una vez le pasa la cuenta de cobro al presidente Juan Manuel Santos, por tener solo un ministro del partido de la U en su gabinete de Gobierno.
Espera que el próximo periodo legislativo, que empieza el próximo primero de marzo, el Gobierno presente una cantidad de proyectos que anunciaron hace meses, desde la reforma al régimen pensional, hasta el nuevo Código Electoral.
¿Cómo le fue al
Congreso este periodo?
"El Congreso cumplió con la totalidad de la agenda legislativa, no sólo del Gobierno sino de los congresistas. Se aprobaron leyes como la de cuentas maestras de salud, la que garantiza la vacunación contra el papiloma humano para las niñas, la reforma tributaria, la de salud mental, la de pensión familiar, el tratado de extradición con México y el acto legislativo del Fuero Militar".
¿Qué le responde a los que dicen que le dieron la dirección del Sena por pasar la reforma tributaria?
"Pues que mienten. Si yo me hubiera dedicado a clientelar no me hubiese quedado tiempo para hacer lo que hicimos".
¿En qué va la reforma al Congreso?
"Mi objetivo es reformar el sistema de conciliaciones, que fue aprobado en primer debate y seguirá su trámite en marzo con otras leyes".
¿Qué va a radicar el Gobierno el próximo período?
"La ley estatutaria del fuero militar. Y esperamos que presente el código penitenciario, el código electoral, la reforma a las CAR y los proyectos de reforma pensional, que estamos esperando desde hace rato".
¿El nuevo código electoral se alcanzaría a aprobar el próximo periodo?
"Es indispensable que el primer día del periodo, el Gobierno radique el nuevo código electoral. Se debe allanar el camino para quienes se desmovilicen, si eso llega a ocurrir, y además los partidos de las minorías tienen grave riesgo de no llegar al umbral y otros están cansados de sus partidos, están prisioneros del aval, hay que abrirles una puerta transitoria para que puedan ejercer su derecho a estar en los partidos que quieran".
¿El periodo pasado disminuyó el número de iniciativas que radicó el Gobierno, pasará lo mismo el próximo ?
"La reforma a la Justicia fue un tsunami que arrasó con las relaciones entre todas las instituciones y llenó de negativismo a toda la opinión pública. Limpiar toda la basura que quedó es difícil, el Gobierno se gastó más de dos meses y medio en eso y por eso presentaron los proyectos en noviembre, pero a pesar de eso lo tramitamos con urgencia".
¿Cómo va la Unidad Nacional?
"La veo fuerte en particular en el Congreso, pero todavía hay problemas de comunicación con algunos ministros que están desangelados, aburridores, apáticos, que no entienden que tienen que comunicarse con el pueblo, con la base popular y con la base electoral".
¿Cómo califica el segundo año del Gobierno?
"Le falta meterle acelerador a los ministros para que difundan las políticas públicas. Le falta comunicarse con la base popular. El Gobierno ha decidido entregar varias instituciones a tecnócratas, que es una decisión de buen gobierno, pero debe garantizar que esos funcionarios tengan comunicación con la base popular. Ahora, también defiendo en mayúsculas y de frente el derecho de los partidos a tener representación política. El Partido Liberal tiene representación en el Ministerio de Trabajo, TIC y Salud; el Partido Conservador está al frente del Ministerio de Agricultura y Hacienda. Mientras, el Partido de la U solo tiene un ministro: Sergio Diazgranados. Me parece que el partido del Gobierno no está representado suficientemente en el gabinete".
¿Le han dado más palo del que esperaba al ser presidente del Senado?
"Sí, he recibido mucho garrote, pero lo recibo con paciencia y ánimo pedagógico. Cometo errores, trato de acertar, defiendo el Congreso de la República y los resultados son los que deben hablar por sí mismos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6