x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Herner abrió las puertas de su casa

Junto a su esposa Cecilia, el central argentino habló de su vida y de lo feliz que se siente en el equipo rojo.

  • Herner abrió las puertas de su casa | Cecilia y Catalina, la hija que está por llegar, son la familia del zaguero del DIM, Diego Herner. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Herner abrió las puertas de su casa | Cecilia y Catalina, la hija que está por llegar, son la familia del zaguero del DIM, Diego Herner. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
31 de agosto de 2012
bookmark

Puro calor de hogar. Eso es lo que se respira en la casa Herner-Villanueva, que espera ansiosa la llegada de Catalina, la primera bebé del futbolista argentino del Medellín, Diego Herner.

El jugador está enamorado de la vida, de su esposa Cecilia, de la ciudad y del Poderoso, equipo al que llegó por la recomendación de todos los colombianos que ha conocido en sus años de carrera. “Siempre mencionaron a Medellín como una ciudad muy linda y cuando se dio la posibilidad de venir no lo pensé dos veces”.

Y es que fue dirigido por Pacho Maturana en Gimnasia y Esgrima de la Plata, y allí jugó al lado de Carlos Córdoba, Francisco Foronda y Néstor Salazar . A Jairo Patiño y a James Rodríguez los conoció en Banfield. También compartió con Edixon Perea en Unión Las Palmas, antes de que el colombiano viajara al Cruz Azul mexicano.

La persona que más admira es su esposa Cecilia porque, según él, le enseña a ser feliz a través de pequeños detalles. “Ella tiene una capacidad increíble de ser feliz y eso me conmueve todos los días”.

Esa historia de amor comenzó en el año 2000 cuando Cecilia trabajaba como periodista deportiva y la mandaron a cubrir las prácticas de las inferiores de Gimnasia. “Fui y me dijeron que recién había llegado un chico de Gualeguaychú, le hice la nota y aún la guardo; también el papel donde hice los apuntes”.

Herner cuenta que ahí comenzó una amistad que duró unos tres años y después formalizaron la relación. Fueron novios hasta el 2007, año en el que decidieron casarse.

Por ahí dicen que los polos opuestos se atraen y en este caso es cierto. Diego es tímido y Cecilia extrovertida. Ella es hincha de Estudiantes y él de Gimnasia, él es tranquilo y ella un poco más acelerada.

“Sufro con los partidos y a veces, sin querer, se me salen malas palabras, intento estar siempre en el estadio”, cuenta ella mientras él sonríe.

Disfrutan juntos del cine, conversar y tomar mate. A pesar de su profesión, Herner no es fanático de mirar fútbol en casa y prefiere aprovechar el tiempo libre conversando con Cecilia y escuchando música. Por lo general, el televisor permanece apagado.

Herencia de un grande
El nombre de Diego Armando tiene sus raíces en el fanatismo de su padre por Boca Juniors y la admiración que le tenía a Maradona.

Lo más difícil que ha afrontado en sus 29 años de vida fue haberse ido del lado de sus padres. “Es complicado cortar ese cordón familiar. Siempre seguís siendo el hijo y permanecer lejos es complicado”.

Es un hombre que vive con intensidad el presente. “El instante más feliz es el día de hoy y creo que cada vez va a llegar uno mejor, como cuando nazca mi bebé”. Junto con Cecilia decidieron que su hija naciera en Medellín. “Nos han recibido bien, todo el mundo es amable. Estamos muy contentos acá”.

La persona que más le enseñó en el fútbol fue Pedro Troglio , que lo dirigió muchos años: “me enseñó de la esencia del juego y la relación entre técnico y jugador”.

Dice que su filosofía de vida es que uno no se lleva nada a la tumba. “Cuando morimos se acaban los títulos y el dinero. Lo único que te queda es el cariño de la gente y las buenas relaciones que hiciste con ellos”.

A su hija, dice, le enseñará a ser feliz y a respetar a los demás. Cecilia está convencida de que Diego Armando le inculcara respeto y responsabilidad y Diego manifiesta que de su madre, Catalina, va a aprender a ser sociable y feliz.

Esta noche Diego Herner vivirá su primer clásico antioqueño con el Independiente Medellín, y así como ha sido un ganador en la vida, dice con convicción que este es un partido para “ganar o ganar”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD