x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hillary Clinton reiteró apoyo de Washington al TLC con Colombia

  • Hillary Clinton reiteró apoyo de Washington al TLC con Colombia | Reuters | Clinton acudió a la segunda de cuatro audiencias para defender la solicitud presupuestaria para el Departamento de Estado.
    Hillary Clinton reiteró apoyo de Washington al TLC con Colombia | Reuters | Clinton acudió a la segunda de cuatro audiencias para defender la solicitud presupuestaria para el Departamento de Estado.
02 de marzo de 2011
bookmark

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, afirmó este martes en una audiencia del Senado que Cuba, Venezuela y Nicaragua son "excepciones" a la corriente de "democracia sostenible" y crecimiento económico en América Latina.

Durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Clinton elogió que los países del continente americano, con las "notables excepciones" de Cuba, Venezuela y Nicaragua, "han entrado en una era de democracia sostenible y crecimiento económico".

"Hay mucho por lo que Estados Unidos está muy orgulloso y agradecido", dijo Clinton, al reiterar el apoyo de Washington a los tratados de libre comercio con Colombia y Panamá, pendientes de ratificación.

El apoyo político a Colombia, país con el que Estados Unidos ha tenido una "alianza exitosa" en la lucha antidrogas y contra la guerrilla, y el respaldo a esos dos pactos comerciales "son pruebas tangibles de que Estados Unidos está verdaderamente implicado con nuestros amigos en la región", enfatizó Clinton.

La jefa de la diplomacia estadounidense destacó en particular que, gracias a la política que mantiene su país en la región, Brasil "está en auge" y es un "verdadero ejemplo exitoso", con la "mayor proporción entre la recaudación impositiva y el producto interno bruto en el continente".

Las autoridades brasileñas "han utilizado ese dinero para invertir en la inclusión social, para mejorar sus sistemas de educación y salud", señaló la diplomática.

Otros países, como Chile, "han tenido de forma similar un buen liderazgo y buenas inversiones", y el tratado comercial que ha pactado con Estados Unidos "provee una base económica de estabilidad que permite que florezca la democracia", observó.

Por ello, "estamos buscando mejorar la asistencia de seguridad con nuestros amigos en Centroamérica", así como lo ha hecho Estados Unidos a través de la Iniciativa Mérida en México, precisó.

Clinton dijo que su país mantiene una "gran agenda" de trabajo en el continente, al enumerar los retos de las naciones del Caribe para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.

Clinton mencionó la gira del presidente Barack Obama a Brasil, Chile y El Salvador, del 19 al 23 de marzo próximos, pero aseguró que "tenemos que hacer más para fortalecer los vínculos de amistad" y las alianzas de Estados Unidos en la región.

Clinton acudió a la segunda de cuatro audiencias esta semana para defender la solicitud presupuestaria para el Departamento de Estado para el año fiscal 2012, que comienza en octubre próximo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD