Hasta el 23 de febrero pasado hubo carreras con apuestas en el Hipódromo Los Comuneros de Guarne y hasta el 1 de marzo competencias oficiales. Las dos últimas sin apuestas.
De ahí en adelante se han realizado competencias, pero a manera de exhibición, a la espera de que se abra una nueva licitación, cuyos pliegos deben estar saliendo a partir del próximo martes 15, fecha tope que se había puesto Etesa, entidad que regula los juegos de azar en Colombia.
Por eso, nada ha cambiado en el panorama hípico antioqueño. Solo que ya se vendió el terreno y que con la primera cuota se le pagó a la Dian, Etesa y los trabajadores con contrato laboral.
Lo nuevo es que ya se tiene visto un terreno en La Ceja, cerca a la finca que ocupa el Haras San Silvestre, pero todo depende de que se gane la licitación, para la cual, según se conoció, también están interesados particulares de Valledupar y Bogotá.
Y mientras se conoce algo concreto, que no se dará en menos de dos meses, después de la licitación, directivos de Hipocomuneros siguen trabajando en la búsqueda de nuevos accionistas.
En Estados Unidos se encuentra el gerente José Lemos haciendo gestiones. Y en Medellín, varios miembros de la Junta Directiva hacen gestiones para que la hípica no se acabe en Antioquia.
Lo único real son las programaciones de exhibición que se vienen haciendo cada quince días. Este sábado desde las 2:30 p.m. hay una con cuatro carreras: tres de siete animales en el partidor y una de tres. Esta última sobre los 1.600 metros con tres ejemplares de primera línea como Intimate Plus, Negrezco y Yo Soy Farina.
"La idea es que la hípica siga viva y que los ejemplares que hay en el hipódromo estén en actividad y nada mejor que las carreras", señaló Francisco Jaime Betancur, director de carreras en Hipocomuneros.
De los cerca de 240 ejemplares que se alcanzaron a tener en las pesebreras de Guarne, quedan unos 40, con los cuales se vienen ambientando los jornadas hípicas quincenales.
"Muchos animales se los han llevado a correr callejón en Valledupar, otros están en Villa de Leyva, varios compiten en Panamá y algunos incluso en Estados Unidos. Por eso ya quedan tan pocos", agregó Betancur.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6