x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Holanda y Brasil harán parte del V Festival Internacional de Ballet de Cali

18 de marzo de 2011
bookmark

Diecisiete compañías de trece países harán parte del V Festival Internacional de Ballet de Cali, que se realizará del 5 al 12 de junio, en veinte escenarios de la capital del Valle.
 
Alemania, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, China, España, Estados Unidos, Holanda, República Checa, República Dominicana y Venezuela se darán cita en Cali durante una semana.
 
Pero, sin duda, la gran expectativa gira alrededor de la Compañía Nederlands Dans Theater I, de Holanda, y el Grupo Corpo, de Brasil, que se presentarán también en Bogotá.
 
Para esta versión del Festival, los espectadores podrán asistir a las funciones gratuitas o comprar los abonos (tuboleta.com o incolballet.com.) que cuestan $375.000 para siete funciones, incluidos estos dos grupos.
 
“En el festival no hay competencia y casi todas las compañías vienen sin cobrar honorarios”, dijo Gloria Castro, directora de Incolballet.
 
Desde Europa
La Nederlands Dans Theater I, de Holanda, fue fundada en 1959 por Carel Birnie y Benjamin Harkarvy. Hoy es dirigida por Jim Vincent, considerado como uno de los coreógrafos más destacados del mundo.
 
“Es una compañía maravillosa, de una exquisitez y un refinamiento bellísimos. Su fortaleza es la contemporaneidad y el lenguaje corporal al que apela, explicó Gloria Castro, directora de Incolballet.

Este Festival es el único de su género en América del Sur, y con el de Cuba, únicos en Latinoamérica”. Gloria Castro, directora de Incolballet. Aunque los bailarines del grupo holandés tienen formación en ballet clásico, su especialidad es la danza contemporánea.
 
“Su concepción del espectáculo distingue a la Nederlands de otros grupos, gracias a que tiene dos coreógrafos maravillosos, que tienen una fluidez extraordinaria. En el mundo de la danza es muy importante poder ligar un movimiento con otro para armar el mensaje coreográfico, y en ese sentido lo de la Nederlands es magistral”, prosiguió la directora del Festival de Ballet de Cali.
 
Esa compañía hace, en promedio, 150 presentaciones por año en todo el mundo.
 
La Nederlands Dans Theater se presentará en Cali el 23 de junio, en el teatro ‘Jorge Isaacs’, a partir de las 8:00 p.m.
 
Presentará dos espectáculos: Bella figura, con coreografía de Jirí Kylián, sobre músicas de Lukas Foss y Giovanni Battista Pergolesi.

Y Whereabouts unknown, también con coreografía de Kylián, sobre músicas de Arvo Pärt, Anton Webern, Steve Reich, Charles Ives, Michael de Roo.
 
“El programa que presentarán en Cali tuve oportunidad de verlo en el Teatro Real de Madrid y es de lujo, alucinante”, puntualizó Gloria Castro.
 
El otro país invitado, Brasil
 
Las producciones del Grupo Corpo, de Brasil, tienen dimensión cuasioperística, en el sentido de lograr colaboración estrecha entre diferentes artes.
 
Es dirigido por Paulo Pederneiras, Fernando Velloso, Freusa Zechmeister y Rodrigo Pederneiras.
 
“Su concepción de la danza es diametralmente opuesta a la de la Nederlands Dans Theatre”, explicó Gloria Castro.
 
“El trabajo de Corpo es una mezcla muy fuerte de varias técnicas de danza y trabajan mucho en grupo, muy dinámico y enérgico y con mucho sabor latinoamericano. Por eso su nombre significa cuerpo”, prosiguió la coreógrafa caleña.
 
Desde 1992, diferentes músicos han sido invitados a escribir obras para cada ballet de Corpo, para el cual, música, escenografía, vestuario y coreografía son elaborados simultáneamente, de tal manera que guarden relación uno con el resto.
 
Corpo se presentará en Cali en el teatro Jorge Isaacs el 6 de junio, a las 9:00 p.m., y al día siguiente a las 7:00 p.m. 

Ambos días presentará dos montajes: Parabel, con coreografía de Rodrigo Pederneiras sobre músicas de Tom Zé y José Miguel Wisnik.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD