x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Importan los resultados del Icfes? Estudiantes se preguntan y responden en las redes

  • ¿Importan los resultados del Icfes? Estudiantes se preguntan y responden en las redes
22 de agosto de 2013
bookmark

El valor de las pruebas Icfes en Colombia, así como la importancia que para las universidades tienen los resultados obtenidos en ellas, generan preguntas y motiva la discusión en redes sociales entre los ciudadanos que ya presentaron o se encuentran próximos a presentarlas. Esto, debido a que en escasos tres días se realizará una nueva jornada de evaluación.

En el país, estas pruebas son de carácter obligatorio para el ingreso a la educación superior, pues todas las universidades exigen, como requisito de admisión, que el aspirante a cursar una carrera en su institución haya presentado el examen, más allá del puntaje obtenido.

Álvaro Gómez Fernández, Director de Planeación de la Universidad Pontificia Bolivariana, explica que cada universidad cuenta con la autonomía de exigir resultados o no sobre las pruebas del Icfes, dependiendo de aspectos como la carrera a la que opte el aspirante o los métodos de admisión que cada universidad maneje.

"En la UPB se exige a los aspirantes el certificado de haber presentado las pruebas del Icfes. Adicional a esto, realizamos una entrevista personalizada con cada persona para evaluar sus capacidades", explica Gómez Fernández.

A estas palabras se unen otros puntos de interés entre los ciudadanos, como la necesidad de obtener un buen puntaje en ciertas áreas del conocimiento (competencias) para entrar con más facilidad a determinada carrera. Esto, claro, a menos que se presenten a universidades con examen de admisión, como sucede en las universidades públicas, donde se exige el certificado del Icfes, pero pasan solo quienes ganen el examen.

Diego Sierra, Jefe de Admisiones de la Universidad de Antioquia, confirma que en esta institución lo único que determina que un aspirante ingrese o no es el examen de admisión, el cual además de que debe ganarse, para que el aspirante sea admitido debe estar entre los puntajes que le siguen al más alto, dependiendo del número de cupos que ofrezca la carrera deseada.

"En la UdeA se les exige a los aspirantes el certificado de presentación de las pruebas del Icfes, o en su defecto, si son bachilleres que se encuentran próximos a presentar las pruebas, se les pide el código SNP, que es aquel con que los identifica el Icfes", explica Sierra.

Otro punto que agita la discusión en Twitter, es que en algunos colegios se generen espacios de estudio intensivo solo un mes antes de las pruebas, lo cual no es muy sano ya que es un trabajo que debe hacerse durante todo el año del grado once como refuerzo.

Estos son algunos de los comentarios en Twitter:

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD