El jefe de la delegación libia ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Shokri Ghanem, abogó por un barril de petróleo a 100 dólares y dijo que el cartel solo aumentará su producción cuando sienta que hay escasez de suministro.
El responsable de la petrolera estatal libia Nacional Oil Corporation (NOC), dijo que los países miembros no decidirán un incremento del bombeo en base al precio, pues éste depende de la especulación y la demanda.
"Cuando pensemos que hay escasez de abastecimiento en el mercado por supuesto que elevaremos nuestra producción, pero no es una función del precio", dijo.
El ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, dijo que 100 dólares era un precio "adecuado... Creemos que el curso que está tomando el precio del petróleo está orientado hacia lo que consideramos justo, que son los 100 dólares por barril".
Entre tanto, el ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, dijo que estaba a favor de precios del petróleo en un rango de 70 a 80 dólares el barril. Para sostener la estructura de precios, la Opep apunta a mantener sus volúmenes de producción, que representa un 40 por ciento de la oferta mundial y no alteraría las cuotas.
En la conferencia de la Opep, en Quito, participan delegados de Argelia, Angola, Ecuador, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Arabia Saudí y Venezuela.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no