x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Iraquíes lideran pedidos de asilo en el mundo: ONU

17 de octubre de 2008
bookmark

Unos 19.500 iraquíes solicitaron asilo en naciones ricas durante el primer semestre de 2008, lo que los mantuvo como la nacionalidad que más busca refugio en el exterior, informó este viernes la agencia de refugiados de Naciones Unidas.

No obstante, la cantidad total de iraquíes que presentan solicitudes continúa en descenso, 18 por ciento menos que en el último semestre de 2007 y casi 10 por ciento menos que en el primer semestre del año pasado.

"A pesar de esta tendencia de caída, los iraquíes aún representan el 12 por ciento de todas las solicitudes de asilo presentadas en el mundo industrializado durante el primer semestre de este año", dijo el portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Ron Redmond.

"La situación en suelo iraquí ha mejorado un poco, lo que significa que menos personas están huyendo", dijo Ron Redmond.

"Además es verdad que se han levantado cada vez más barreras en los últimos años, por lo que es más difícil para las personas encontrar asilo".

Las cifras del semestre
En total, 165.100 solicitudes de asilo fueron presentadas desde enero hasta junio en 44 economías desarrolladas en todo el mundo, incluidos 38 países de Europa, también Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Estados Unidos.

La cifra total del semestre fue un 3 por ciento mayor al mismo periodo en 2007.

La mayoría de los que buscan asilo intenta obtener protección cuando llega a las fronteras, en aeropuertos y en puestos policiales en los países donde desean estar, comentó Redmond.

Las cifras de asilo no incluyen los programas de reasentamiento de refugiados en los cuales las personas preseleccionadas son expresamente enviadas a los países huéspedes.

Los iraquíes escapan de la violencia y persecución y en general se dirigen a sus vecinos Jordania y Siria por "protección inicial y luego van al norte de Europa", comentó Redmond.

El 60 por ciento de los iraquíes que buscan asilo presentan reclamos sólo en cuatro países, Suecia, Alemania, Turquía y Países Bajos. Suecia, con 3.900 de solicitudes, ha sido "el destino principal" durante un tiempo para los iraquíes que intentan obtener asilo, dijo Redmond.

Solicitudes a E.U.
Las personas que buscaron asilo de Rusia constituyeron el segundo mayor grupo, con 9.400 nuevas solicitudes presentadas en países industrializados durante el período, seguido por China con 8.700 pedidos, según la agencia con sede en Ginebra.

Unos 7.400 somalíes también buscaron asilo en el período, el nivel más alto desde 2003, que "reflejaba la situación en deterioro en el país", señaló Acnur. Los que buscan asilo de Pakistán y Afganistán se ubicaron en el cuarto y quinto lugar con 6.300 cada uno.

Estados Unidos permaneció como el mayor destinatario de nuevos pedidos de los que buscan asilo durante el período, con 25.400 solicitudes, o el 15 por ciento del total. Canadá fue el segundo país preferido con 16.800 solicitudes, seguido por Francia con 15.600 y Gran Bretaña con 14.500.
Los 27 países de la Unión Europea registraron 103.500 solicitudes de asilo nuevas durante el primer semestre de 2008.

Sin incluir a Italia, que comenzó a brindar estadísticas este año, 26 países de UE registraron 96.300 pedidos, 11 por ciento menos que en el segundo semestre del 2007 y 3 por ciento menos que en el primer semestre de 2007, según Acnur.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD