x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Papa Benedicto XVI invita a los líderes mundiales a unirse contra la violencia

18 de julio de 2008
bookmark

El papa Benedicto XVI pidió este viernes a los líderes religiosos de varias confesiones del mundo unirse para encontrar el camino de la paz y luchar "contra siniestras e indiscriminadas formas de violencia".

Esa petición contra de la violencia, junto con una advertencia a los jóvenes acerca de los "dioses falsos" de la avaricia, el sexo y el poder, fueron los principales llamamientos que hizo este viernes Benedicto XVI durante su segundo día en la Jornada Mundial de la Juventud, una jornada que tuvo llena de reuniones y actos religiosos.

Una de esas reuniones fue una entrevista con los responsables de otras religiones presentes en Australia, entre ellas la judía, la islámica, la hindú y la budista.

El Papa les indicó que no se debe ver la religión como "una causa de división, sino como un motivo de unión".

"En un mundo amenazado por siniestras e indiscriminadas formas de violencia, la voz unificada de las personas religiosas insta a las naciones y comunidades a resolver los conflictos por medios pacíficos y con un completo respeto de la dignidad humana", declaró.

Y añadió que "las relaciones humanas no pueden ser definidas en términos de poder, dominación e intereses egoístas".

Un llamado al fundamentalismo del amor
El líder religioso musulmán, Mohamed Abdul Salim, presente en la reunión dijo, por su parte, que frente al "fundamentalismo religioso" que propugnan algunas interpretaciones de las religiones, debe oponerse "el fundamentalismo del amor".

Otra reunión del día fue con un grupo de jóvenes discapacitados a los que explicó que "cualquiera que sea el nombre y la forma que queramos darles, los 'dioses' falsos se asocian con tres tipos de cosas: las posesiones materiales, el amor egoísta y el poder".

Las tres por sí mismas pueden ser buenas, pero se convierten en dioses falsos cuando, según les dijo, las posesiones no se comparten "con los hambrientos y los pobres", cuando el amor aboga "por una aproximación permisiva del sexo" y cuando el poder se adquiere en "el interés propio y para dominar a los demás".

Por la unión
Benedicto XVI también se reunió con representantes de las distintas ramas del cristianismo, entre ellas los anglicanos, los metodistas, los luteranos y los ortodoxos indios.

A todos ellos, les dijo que el ecumenismo atraviesa "un momento crítico" y que debían estar "en guardia contra la tentación de ver la doctrina como una cuestión de división" entre ellos, aunque no concretó en qué puntos se debe ser flexible ni qué rama cristiana debe ceder.

Más tarde, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, observó por ejemplo que la reciente decisión de los anglicanos de permitir el sacerdocio de las mujeres y su proclamación como obispos es un obstáculo a la unidad de las ramas cristianas.

Sin embargo, dentro de la misma religión católica, el movimiento "Somos Iglesia" lamentó esa posición, mientras hoy un grupo de católicos se manifestó junto a la catedral de Sídney para reclamar que las mujeres también puedan acceder al sacerdocio.

Agenda del Papa
El Pontífice tuvo después una comida con doce jóvenes de todo el mundo, entre ellos, el californiano Armando Cervantes, que le regaló unas orejas de Mickey Mouse, y el español, Fidel Mateos Rodríguez, que le ofreció un rosario de plata de Salamanca de filigrana charra.

El joven español, que pertenece a la diócesis de Salamanca, explicó que el Papa se había interesado por todos ellos y había estado "muy cercano, muy normal, comiendo como cualquier otro" y "también se ha manchado igual que cualquier otro".

Más tarde, Benedicto XVI participó en un espectacular vía crucis que recorrió diferentes lugares de la ciudad de Sídney y en el que las mujeres aborígenes lloraron por Jesús de Nazaret.

Al salir de la catedral para abrir la primera estación, tres personas intentaron abordar a Joseph Ratzinger con una pancarta contra los abusos sexuales cometidos por parte de miembros de la Iglesia Católica, pero fueron detenidos por la Policía.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD