x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Programa electoral del partido demócrata

25 de agosto de 2008
bookmark

La Convención Nacional Demócrata que empieza este lunes en Denver procederá a dar el visto bueno a la llamada "plataforma" de ese partido para los comicios de 2008, un documento que viene a ser el "programa electoral".

A diferencia de lo que ocurre en Europa o en América Latina, el acto de aprobación del "Programa" es más bien automático y tiene escasa relevancia política.

Estos son los puntos claves de la "Plataforma Demócrata":

Irak
Retirada de todas las brigadas de combate en 16 meses. Se mantendría una fuerza para luchar contra grupos terroristas, proteger al personal diplomático y asesorar a las fuerzas armadas iraquíes.

Afganistán
Envío de por lo menos dos brigadas de combate adicionales. Donación de 1.000 millones de dólares extra al año para la reconstrucción del país.

Irán
Negociaciones directas "sin precondiciones" con Irán para que detenga su programa atómico. Más sanciones unilaterales y multilaterales si el régimen de Teherán continúa sus actividades nucleares.

América Latina
Una relación más estrecha con América Latina y en especial con México, Brasil y Colombia en el combate contra el narcotráfico, la pobreza y desigualdad, y en temas de inmigración.

Cuba
Supresión de las restricciones a las visitas de familiares a Cuba y al envío de remesas. Inicio del proceso de normalización de relaciones si el régimen cubano libera a todos los prisioneros políticos.

Inmigración
Regularización de los más de 12 millones de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos. Aumento del número de visados de trabajo y para familiares de personas que residen en Estados Unidos.

Aumento del número de agentes fronterizos y medios técnicos para reforzar la vigilancia en la frontera. Sanciones contra empresas que contratan a inmigrantes indocumentados.

Economía
Un paquete de estímulo fiscal de 50.000 millones de dólares. Ayudas a los ciudadanos para compensar por el alza del precio de la gasolina y los artículos básicos.

Eliminación de las rebajas tributarias aprobadas por el actual Gobierno republicano para las personas que ganan más de 250.000 dólares al año.

Energía
Inversión de "miles de millones de dólares" durante los próximos diez años para establecer un sector de energías limpias y crear cinco millones de empleos. Imposición de un gravamen a las empresas por el dióxido de carbono que emiten.

Los demócratas prometen que para 2025 por los menos un 25 por ciento de la electricidad consumida en el país vendrá de fuentes renovables.

Elevación de los requisitos de eficiencia de los automóviles para obligar a que gasten menos combustible.

Cambio climático
Estados Unidos aceptará un tope obligatorio de emisiones de dióxido de carbono, invertirá en energías limpias y ayudará a los países en desarrollo a limitar su contaminación.
 
Salud

Un sistema de salud universal, que otorgue subsidios a los ciudadanos para pagarse su seguro y que prohíba a las empresas del sector a negarse a cubrir a una persona que sufra una enfermedad crónica.

Fuerzas Armadas
Aumento del tamaño del Ejército de Tierra en 65.000 integrantes y de los Marines en 27.000.

Puerto Rico
Determinación del estatus político de Puerto Rico en los próximos cuatro años. Ampliación de los programas de ayuda federal a los puertorriqueños, de forma que reciban beneficios comparables a los que están disponibles para los ciudadanos en los estados de la Unión.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD