Cerca de la mitad de los 1.210 millones de habitantes de la India se vieron afectados este martes por un segundo apagón masivo en dos días, que ha dejado sin suministro eléctrico a toda la zona norte y este del país.
El apagón eléctrico se inició en a la 1:00 p.m. (hora local) con un fallo en la norteña ciudad de Agra, donde se encuentra el mausoleo del Taj Mahal. Según la agencia Ians, el apagón afectó por lo menos a diecinueve estados del gigante asiático.
"El incidente de la red eléctrica afectó al norte y este del país. Estamos reparando el sistema", afirmó en un comunicado la compañía eléctrica estatal, Power Grid Corporation of India.
El fallo causó la paralización de cientos de trenes, lo que dejó varados a unos 300.000 pasajeros, y provocó la suspensión del servicio de metro de las urbes de Calcuta y Nueva Delhi, utilizado diariamente por 1,8 millones de personas sólo en la capital india.
El apagón también alteró la actividad en hospitales, plantas de agua y nucleares, y provocó atascos mayores de lo habitual en los núcleos urbanos, donde muchas personas abandonaron sus puestos de trabajo.
Según la versión oficial, el corte alcanzó tanta magnitud porque algunas de las regiones afectadas consumieron una cantidad de energía mayor de la que tenían asignada.
"Debemos tener más disciplina con la red eléctrica. Ayer enviamos la advertencia a todas las estaciones eléctricas regionales de que no se sobrecargaran puesto que unas pocas habían comenzado a excederse", dijo Nayak.
Este lunes, millones de personas habían sufrido ya de madrugada lo que las autoridades indias calificaron como el "peor apagón" de la última década, aunque en ese caso solo afectó a siete regiones. El de este martes, según diversas fuentes, es ya el más grave de toda la historia de la India, un Estado que logró su independencia del Imperio Británico en 1947.
"Los repetidos apagones dan una muy mala imagen. Como economía mundial emergente, resulta imperativo que las infraestructuras básicas estén al nivel de las aspiraciones", criticó el director general de la Confederación India de Industria, Chandrajit Banerjee.
Pese a su creciente industrialización, la India arrastra un déficit eléctrico superior al 10 por ciento, de acuerdo con datos oficiales, y una parte importante de la población, sobre todo en zonas rurales, sigue teniendo un acceso muy deficiente a la red.
La avería, que ocurre en medio del bochornoso verano indio, tiene de hecho un impacto mayor entre las clases menos favorecidas puesto que las más privilegiadas suelen disponer de generadores para combatir los frecuentes cortes de luz en el país.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6