La inflación interanual de la zona del euro se mantuvo estable en junio en el 2,4 por ciento, la misma cifra que el mes anterior, mientras que en toda la UE fue del 2,6 por ciento, una décima más que en mayo, según los datos publicados este lunes por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
La inflación mensual de la zona euro se situó en junio en terreno negativo, con una tasa del 0,1 por ciento, y no registró ningún avance en los Veintisiete (0,0 por ciento).
En España, la inflación interanual cayó al 1,8 por ciento, una décima menos que en mayo, mientras que el dato mensual también fue negativo, del 0,2 por ciento.
La inflación interanual subyacente de la zona del euro -que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos- fue del 1,8 por ciento en junio.
Por países, la inflación interanual cayó en junio con respecto a mayo en ocho países, se mantuvo estable en otros ocho y creció en diez.
Las tasas interanuales más bajas fueron las de Suecia (0,9 por ciento), Grecia (1 por ciento) y Bulgaria (1,6 por ciento); y las más elevadas, las de Hungría (5,6 por ciento), Malta y Estonia (ambas, 4,4 por ciento).
Las grandes economías del euro presentaron una inflación interanual que varió del 2 por ciento de Alemania, hasta el 3,6 por ciento de Italia, con Francia en una posición intermedia, con un 2,3 por ciento.
En términos mensuales, Alemania registró una inflación negativa del 0,2 por ciento, mientras que Francia e Italia se mantuvieron en positivo, con tasas del 0,1 y del 0,2 por ciento, respectivamente.
Por sectores, los que tuvieron tasas anuales más elevadas en junio fueron el alcohol y el tabaco (4,9 por ciento), la vivienda (3,7 por ciento) y el transporte (3,1 por ciento), mientras que las más débiles las registraron las comunicaciones (-2,8 por ciento), la educación (0,7 por ciento), y el ocio y la cultura (0,8 por ciento).
A nivel de subíndices, los carburantes para el transporte protagonizaron las subidas más significativas (0,13 puntos porcentuales), seguidas del gas (0,11 puntos porcentuales) y del tabaco (0,10 puntos porcentuales).
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6