Los programas
En sus programas, Bellas Artes analiza constantemente la realidad que la rodea. Por ello, y tras un modelo que vincula la investigación con la creación, ha desarrollado propuestas que se enmarcan dentro de lo digital, los nuevos medios, lo multimedial y lo interactivo. Sus egresados, además de ejercer como artistas, músicos o diseñadores, tienen la opción de desempeñarse como gestores culturales. Dentro de sus procesos de aprendizaje, hay una mezcla de conocimiento entre lo clásico, lo popular y lo contemporáneo proponiendo así nuevas formas de expresión y de comunicación desde el desarrollo artístico. Se hace así contacto con contextos y realidades sociales, lo que permite una interactividad entre lo real y lo virtual, lo global y lo local, lo rural y lo urbano. Una nueva forma de entender el arte.
Artes plásticas
En el programa existe un permanente diálogo entre la tradición y el arte contemporáneo, lo cual genera una apertura hacia el arte conceptual y los nuevos medios, además de una comprensión de la investigación-creación como eje dinamizador del currículo. De igual forma, cuenta con una línea de formación en administración y gestión cultural, además de Museología, Museografía y Curaduría.
Música
Se desarrollan procesos de aprendizaje con una hibridación entre la música clásica y las músicas populares. El Programa cuenta con un modelo metodológico denominado Unidad de Aprendizaje Integrado (UAI), en el que la alianza con el instrumento intensifica el tiempo asistido en la interpretación, acción que se convierte en un valor agregado en el aprendizaje individual y colectivo.
Diseño visual
Conceptúa, desarrolla y produce ideas visuales, audiovisuales, multimediales y espaciales para identificar y resolver problemas de comunicación con dos líneas de profundización: Sistemas Ambientales y Sistemas Interactivos. En su formación se incluyen, además, técnicas básicas de dibujo e ilustración, lo cual hace de sus egresados profesionales competitivos en el medio.