x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Íngrid pidió cooperación de líderes latinos

19 de diciembre de 2008
bookmark

Íngrid Betancourt reiteró este viernes su llamado a los gobernantes de izquierda en América Latina a unirse para pedir a las Farc que dejen de secuestrar, lo que consideró el primer paso para que la guerrilla vuelva a ser un actor político.

"Nada está escrito (sobre un eventual proceso de paz en Colombia), todo es posible si hay voluntad de corazones, pero lo primero que necesitamos es que las Farc dejen de secuestrar", señaló en una rueda de prensa en México la ex candidata presidencial colombiana.

Destacó que el hecho de que el líder cubano Fidel Castro diga que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) no deben seguir secuestrando "es muy importante y tiene mucha resonancia en las filas guerrilleras".

"Pero si Castro lo dice, y lo dice (el presidente venezolano, Hugo) Chávez, y (el boliviano) Evo Morales, y (el uruguayo) Tabaré Vázquez, y (el ecuatoriano) Rafael Correa, y lo dicen todos, ahí se produce algo", apuntó Betancourt.

"Las Farc no pueden seguir diciendo que hay amigos y enemigos", afirmó la dirigente política, que pasó más de seis años secuestrada en la selva por las Farc y considera ese delito "una plaga" en Latinoamérica.

Una oportunidad
La ex candidata, también de nacionalidad francesa, admitió, sin embargo, que nada garantiza que un eventual llamado de dirigentes izquierdistas latinoamericanos sea atendido por la organización guerrillera.

Señaló que las Farc "pueden seguir en su error sabiendo que van a tener una inmensa presión militar", lo que -a su juicio- las llevaría a ser sometidas o "cambiar y darse cuenta de que este es un momento difícil" en el que tienen la oportunidad de "caer paradas (de pie, en blando)".

"Y en ese caso de coger la oportunidad que se les da, de tener una plataforma donde entreguen unos secuestrados que ya no significan (nada) para las Farc", aseguró.

Betancourt, que se refirió a los actuales secuestrados como sus "compañeros", comentó que algunos de ellos llevan once años privados de la libertad.

Son "personas muy humildes", "familias de soldados y policías" en muchos casos, apoyadas únicamente por sus familias, que "no tienen voz" ni "cara", expresó.

La pena de muerte no es viable
La ex rehén indicó que ve a las Farc sin ninguna "legitimidad", "esencia" o "alma", pero con la posibilidad de admitir, a través de una eventual liberación de rehenes, que "el secuestro fue una mala idea" que las apartó del mundo.

"Con ese gesto, con la liberación, se abren la posibilidad de ser un actor político, de ser escuchados por Fidel Castro, Chávez, Tabaré Vázquez, Evo Morales. ¿Será que las Farc entienden el momento histórico que están presenciando? No sé", agregó.

Al preguntarle sobre si creía que la pena de muerte era un opción viable contra los secuestradores, dijo que no, que había sido "un gran fracaso en el mundo" y que la consideraba una "tentación" que América Latina debe evitar porque ningún país de la región tiene "justicia perfecta".

Acerca de la posibilidad de que Colombia pueda entrar en un proceso de paz con la guerrilla, sostuvo que sería "muy importante el acompañamiento en este proceso de nuestros países hermanos".

"Creo que si América del Sur tiene una lógica de acción conjunta, de unidad, tiene que ser por ejemplo para garantizar que el tema de la transición hacia la paz sea exitoso en Colombia", afirmó.

Finalmente, llamó a la región en general y a México en particular a introducir los cambios necesarios para que haya más "justicia social" e igualdad en los países, de tal forma que sea innecesario emigrar.

"Estoy convencida de que el día en que en América Latina tengamos prosperidad no vamos a estar mirando cómo saltamos la frontera para irnos a E.U.", añadió.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD