x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inicia la recta final por los JOJ-2018 entre Medellín, Buenos Aires y Glasgow

  • FOTO ARCHIVO-CORTESÍA
    FOTO ARCHIVO-CORTESÍA
01 de julio de 2013
bookmark

La sede de la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, una competición con apenas tres años de vida, se elegirá el próximo jueves en Lausana (Suiza) entre tres aspirantes de muy distinta personalidad, Buenos Aires, Medellín (Colombia) y Glasgow (Reino Unido).

La ganadora se hará cargo de organizar en 2018 estos Juegos para chicos y chicas de entre 14 y 18 años, que añade a la vertiente deportiva un fuerte componente educativo, cultural y de fomento de la convivencia entre muchachos de distintos países.

Inmerso el COI en la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de 2020, en la designación de un nuevo presidente del organismo y en la renovación del programa deportivo, la campaña por los Juegos de la Juventud ha quedado algo ensombrecida.

Sin embargo, para las tres ciudades candidatas sería muy importante ganarlos e inscribir su nombre en la exclusiva lista de ciudades olímpicas, aunque sea en esta versión juvenil.

Buenos Aires es la que tiene un mayor pedigrí olímpico. Argentina fue uno de los países fundadores del COI y su capital ya ha sido aspirante a organizar los Juegos 'de mayores', la última vez para la edición de 2004. Pasó la preselección inicial y se convirtió en finalista, aunque luego fue descartada en la primera votación. Ocurrió en 1997 en el Palais de Beaulieu, el mismo centro de congresos al que regresará el jueves en busca de mejor suerte.

Aunque las autoridades argentinas prometieron entonces insistir, la crisis económica les llevó a reconsiderar sus planes, que ahora quieren retomar con estos Juegos a pequeña escala.

Medellín, que fue en 2010 sede de los últimos Juegos Suramericanos, aspira a subir un escalón más en la organización deportiva y asociarse con el COI para los Juegos de la Juventud.

Con el título oficioso de la ciudad más innovadora del mundo y con el reconocimiento internacional generalizado por sus avances en educación y seguridad, la ciudad colombiana también quiere labrarse más allá de Suramérica un nombre como foco deportivo y ahora tiene una ocasión de oro. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajará a Lausana para convencer a los votantes.

En el caso de Glasgow, los Juegos de la Juventud le permitirían subirse a la ola de entusiasmo por el deporte que levantaron en el Reino Unidos los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La ciudad escocesa ya tiene concedidos los Juegos de la Commonwealth de 2014, por lo que no le faltará ni experiencia ni instalaciones si finalmente gana la nueva competición a la que opta.

Según un informe que el COI hizo público el pasado junio, las tres ciudades presentan un "mínimo riesgo", si bien el proyecto argentino debería ofrecer alguna garantía financiera adicional.

Para las candidatas el momento de la verdad se concentrará en apenas 150 minutos del jueves 4 de julio.

A las 1:30 de la tarde, hora local (6:30 de la mañana en Colombia), y según un orden establecido por sorteo, Buenos Aires, después Glasgow y finalmente Medellín harán una presentación y contestarán a las preguntas de los miembros del COI en apenas media hora cada una.

A las 3:00 de la tarde, hora local (8:00 de la mañana en Colombia) la presidenta de la Comisión de Evaluación de estos Juegos, la alemana Claudia Bokel, presentará un breve informe y los electores comenzarán a votar, por el procedimiento habitual del COI: si ninguna ciudad obtiene la mayoría absoluta en primera ronda, se descartará a la menos votada y se elegirá entre las dos restantes.

A las 3:55 de la tarde (8:55 de la mañana en Colombia) el presidente del COI, el belga Jacques Rogge, anunciará el nombre de la ganadora, que sucederá a Singapur 2010 y Nankin (China) 2014 como sede de los Juegos de la Juventud, en su versión de verano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD