viernes
3 y 2
3 y 2
El presidente del Partido Liberal, Simón Gaviria, denunció en la Comisión Tercera de la Cámara que los sobornos, usados por el grupo Nule en Bogotá para adquirir millonarios contratos fueron lavados a través de la firma Interbolsa para ser enviados a paraísos fiscales.
Y agregó que esa firma pudo haber sido usada para lavar dineros provenientes de estructuras armadas ilegales como la guerrilla de las Farc o "la Oficina".
"Ellos se habrían aliado para lavar el dinero de los sobornos, es decir, de lo que llamamos las "mordidas". Creemos que además esta firma pudo haber colaborado con el lavado de recursos provenientes del narcotráfico", puntualizó durante su intervención.
Gaviria explicó el método que, según él, utilizaba el cartel de la contratación para lavar el dinero producto de los sobornos: “Para obtener un contrato en la Alcaldía de Bogotá, se debía entregar una comisión del 20 por ciento sobre el valor total del contrato. Esa plata se distribuía 10 por ciento para el alcalde, y el otro 10 por ciento para concejales, contratistas y funcionarios de la entidad involucrada en la obra a ejecutarse, esto según algunos testimonios”.
Y continuó, “hagamos un ejemplo, se va adjudicar un contrato de servicios de ambulancias en Bogotá por 68.000 mil millones de pesos. Para amarrar su adjudicación el contratista que va a ganar deberá pagarle al Alcalde y sus amigos una comisión del 20 por ciento del contrato, en el ejemplo; 14.000 millones de pesos”.
Según el parlamentario el contratista recibe un anticipo para adelantar la obra, ese dinero es invertido en una fiducia con la condición de que sea manejado por Interbolsa, “para el ejemplo, ellos reciben 9.000 millones de anticipo e invierten a través de Interbolsa en la empresa Metro 5.000 millones. Con esta inversión se pagará el soborno pactado de 14.000 millones de pesos”.