x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Islas Seychelles

27 de octubre de 2008
bookmark

Las llaman las Perlas del Índico. 115 islitas con 453 kilómetros cuadrados de extensión total. No pasan de 75.000 habitantes, en su gran mayoría, grupos étnicos. Toda una delicia de clima, 27 grados centígrados promedio como para sacar un bronceadito "canelita Hollywood". Playas de arena blanca y mar de siete colores, (sí señoras, siete colores, como el de San Andrés), ideales para echarse en una toalla a tomar cocoloco y leer un libro. Todo un paraíso. Eso sí, costosito el viaje: 4.200 dólares, pero si quiere, doble el precio, se va en Primera y se ahorra el tormento de la silla en clase económica. La vida perfecta. ¿Quién no la quisiera? Por supuesto, si fuera todo pago.

La cosa es que hay algunos que podrían hacerlo, y no son del jet set. Por ahí sonó la idea de que algunos se peguen la "rodadita", como diría el Alcalde de Neiva, a estas islas. ¿Cómo es pues el cuento? Resulta y acontece que horas previas a que Íngrid Betancourt recibiera el premio Príncipe de Asturias, en España, ella misma declaró a los medios de comunicación que el presidente de las islas en mención, James Michel, puso a disposición el territorio que gobierna para que se hagan los diálogos de paz entre la guerrilla y el gobierno colombiano.

"Sería importante sacar el problema de Colombia de su influencia, de todos esos intereses puntuales que pueden haber en el país, que pueden haber en la región, y situarlo en un sitio que simplemente signifique reposo y paz", dijo Íngrid y añadió que "las Seychelles son unas islas maravillosas, son un sueño, son islas de arena blanca, totalmente solitarias, de una absoluta belleza impoluta, que llaman a la paz".

Hombre, ahí sí, como diría Alfonso Lizarazu, "y la próxima semana, más cuentachistes". ¿Por qué damos tanta lora? Puede que idea sea idea, pero tampoco. Puede que el mar sea inspirador y romántico, pero dejémosle por siempre esa imagen a Bo Derek en 10, la Mujer Perfecta: corriendo por una playa tipo Seychelles, alborotando el deseo de todos los de carne y hueso.

¿Cuántos colombianos de bien no conocen ni siquiera el mar? Sería muy paradójico entonces que quienes han matado a tantos de esos colombianos, vayan a un sitio paradisíaco a hablar lo que no han querido hablar, porque si así lo quisieran sólo necesitan, como les ha dicho el presidente Álvaro Uribe, cuatro sillas y una mesa y la voluntad para hacerlo.

Hacer la paz es un propósito. Por supuesto que lo es, y el camino del diálogo es la opción clara.

Íngrid, aún tenemos mucha confianza en vos, en tus buenos votos, pero no te dejés contagiar de la lora que muchos dan para sacar réditos en un tema que tiene tanto de largo como de ancho, porque, te aseguro, que ni la paz en Macondo se hace en una playa, en pantaloneta y con la brisa en la cara.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD