Con el paso al costado que dio la excandidata presidencial Aída Avella de la Unión Patriótica (UP) para ser fórmula vicepresidencial de Clara López, del Polo Democrático, una parte de la izquierda selló la alianza para las elecciones del próximo 25 de mayo.
Desde que se llevó a cabo el Tercer Congreso Nacional del Polo Democrático, además de la declaración de Clara López como candidata única de la colectividad, se encomendó a sus directivas la tarea de buscar alianzas para llevar una propuesta de centro izquierda amplia a las presidenciales.
Desde entonces, no se había conocido ningún acercamiento oficial, salvo las buenas relaciones con Marcha Patriótica de la exsenadora Piedad Córdoba y los rumores con la UP.
Con las elecciones legislativas, como punto de inflexión para saber cómo quedaban todas las fuerzas políticas del país, se esperaba que agilizaran las conversaciones. De ahí que no sorprenda lo que se formalizó ayer en Bogotá.
Con el refuerzo en la izquierda, la candidatura presidencial será para López, quien ganó reconocimiento al tomar las riendas de Bogotá en los últimos días del exalcalde Samuel Moreno; y la fórmula vicepresidencial será Avella, quien regresó al país hace apenas unas semanas, luego de que el Consejo de Estado devolviera a la Unión Patriótica su personería jurídica.
Salen de la baraja las candidatas vicepresidenciales que el pasado 7 de marzo, cada una de las entonces candidatas presidenciales de la izquierda habían inscrito. Por el Polo, Sandra González, miembro de la dirección nacional del partido; mientras que la UP había hecho lo propio con la defensora de Derechos Humanos, Jahel Quiroga.
Lo que sigue para la llave López - Avella es formalizar hoy ante la Registraduría sus nombres, cuando se vence el plazo para realizar los cambios. Ellas participarán en la contienda con el presidente Juan Manuel Santos; el candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga; Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, y el virtual ganador de la consulta de la Alianza Verde, Enrique Peñalosa. También Opción Ciudadana inscribió como fórmula a José Antonio Rocha y José Álvaro Sánchez.
En el caso de Peñalosa, según la norma, puede inscribir su candidatura hasta cinco días después de que se haga oficial el resultado de la consulta, según la Registraduría.
En un momento también se habló de que los verdes podrían sumarse a la izquierda, pero la cercanía de Peñalosa con el expresidente Álvaro Uribe restó toda posibilidad a esta alianza.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6