x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Janier está a la espera del Tour

El pedalista antioqueño está pendiente de la convocatoria del Garmin para debutar. Será mañana.

  • Janier Acevedo, listo para debutar en el Tour, para hacerle la segunda Andrew Talansky. Espera definición. Foto Luis E. Barbosa
    Janier Acevedo, listo para debutar en el Tour, para hacerle la segunda Andrew Talansky. Espera definición. Foto Luis E. Barbosa
28 de junio de 2014
bookmark

Quién es ese corredor? ¿Y por qué está aquí en el grupo? ¿Es otro colombiano que no conocíamos?

Con esas preguntas recibieron a Janier Alexis Acevedo en su reciente intervención en la Vuelta a Suiza, una de las dos antesalas del Tour de Francia que se iniciará este 5 de julio.

Janier, quien fue noveno en la ronda helvética, con un destacado debut, espera paciente, pero a la vez algo ansioso de que su nombre sea tenido en cuenta para la competencia que se iniciará en Leeds, Inglaterra.

"El Tour es el Tour", eso le escuché decir a José Serpa (Lampre), quien debutó en la Grande Bouclé el año pasado. Cuenta que hacer el Tour es como la graduación de todo ciclista", es la consideración del nacido en Caramanta, quien reconoce que correr en Europa es un cuento distinto al de competir en América, incluso en E.U.

Janier Alexis, quien este año hace su primera temporada con el Garmin de E.U., opina que el ritmo es demasiado elevado. Que en ocasiones se marcha a 65 kilómetros en el llano y que en la montaña se va muy duro.

"En Suiza hubo momentos en que no se podía dejar abrir un hueco de dos metros, porque seguro se producía el corte en el grupo. Hay que ir concentrado, totalmente metido en carrera, porque el nivel es demasiado alto", relata el escalador que de estar en el Tour tendría una gran obligación: acompañar en las escaladas a su jefe Andrew Talanksy.

El pedalista estadounidense fue protagonista del Dauphiné Liberé, por cuanto lo ganó en la etapa final, brindando un soberbio espectáculo, incluso por encima de Alberto Contador y Chris Froome, dos de los grandes favoritos para la edición 101 de la prueba francesa.

Una vez más, el Tour tomará la salida este año de tierra diferente a la geografía gala. Serán tres etapas en Gran Bretaña y en la quinta jornada, luego de pasar el Canal de la Mancha, se vendrá el pavé, que seguramente marcará diferencias.

"En la quinta etapa habrá emboscadas. En Suiza tuvimos un tramo de doce kilómetros de pavé en subida y de verdad que la realidad del pedaleo es distinta. Hay que ir ágil en la relación, pero ya en el plano es muy duro. Seguro que en el Tour será todo un martirio y sobre todo con el sol, el polvo y el calor", confirma.

Janier no hace cuentas alegres, pero la recuperación de la lesión en la rodilla a inicios de la campaña y la actuación en la ronda suiza le hacen pensar con positivismo y acariciar la posibilidad de debutar en la prueba gala. "Es genial estar al lado de los compatriotas y poder compartir antes de las etapas, para hablar de las familias, de los amigos, porque lo que se viene después es duro y de suma exigencia. Como lo será todo el Tour, con su dosis de montaña".

El excorredor del Orgullo Paisa ya se dejó sentir en el lote de Europa, a espera de que sea tenido en cuenta para el Tour, porque allí se presenta la graduación de todo gran corredor.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD