x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jinetes que siguen los pasos de Bluman

Gracias a su talento y sacrificio varios colombianos montan en el exterior y dan buenos resultados.

  • Jinetes que siguen los pasos de Bluman | Colombia ya salta y suena fuerte en el exterior con jinetes de alta calidad como el antioqueño Daniel Bluman. FOTO CORTESÍA
    Jinetes que siguen los pasos de Bluman | Colombia ya salta y suena fuerte en el exterior con jinetes de alta calidad como el antioqueño Daniel Bluman. FOTO CORTESÍA
23 de marzo de 2014
bookmark

No es fácil llegar a la élite del ecuestre mundial, porque no solo se necesita tener talento. Es obligado hacer grandes inversiones en desplazamientos y compra de caballos, pero Colombia se da el lujo de contar con varios nombres en el exterior.

Por la cercanía y por sus grandes actuaciones en diferentes Concursos del mundo, y por su actuación en Juegos Olímpicos, Daniel Bluman se convirtió en el referente para este deporte, además, porque ha creado una verdadera empresa, en la cual no solo el objetivo es competir, sino también recorrer países buscando los mejores ejemplares. Y tras él van varios jinetes.

"Colombia es un país con jinetes muy talentosos. A nivel mundial reconocen al colombiano como un deportista con grandes aptitudes ecuestres. Hay muchos jinetes jóvenes que hacen carrera en el exterior o en Colombia y tienen gran talento, no sólo para seguir mis pasos sino sobrepasarme", dice Bluman, quien debió salir de su tierra para buscar un futuro. Hoy lleva varios años radicado en Wellington, E.U.

Algunos consagrados hacen carrera, como Roberto Terán Jr., Dayro Arroyave, Mark Bluman, Manuel Espinosa, John Pérez y Rodrigo Díaz, quienes vienen compitiendo en el exterior y abriendo camino, además de conseguir caballos para competir en torneos internacionales. Este podría ser el estrato más alto de jinetes colombianos, al lado de Daniel Bluman. Otro es el antioqueño Juan Manuel Gallego.

"El estar por fuera me ha permitido saber, para bien o para mal, depende como lo queramos ver, que el deporte ecuestre ya no depende sólo de ser talentoso. Un gran jinete hoy en día debe tener un grupo de excelentes caballos o de lo contrario su talento no le sirve de nada", señala Bluman.

Luego, hay otro grupo que viene pisando fuerte y que puede llegar si se lo proponen: Nicolás Toro, actualmente en Bélgica; Camilo Robayo, quien se encuentra en Estados Unidos; Eduardo Nieto, Nicolás Herrera y Camilo Rueda, residentes en Bogotá, quienes pugnan por ascender y mostrar condiciones. Igual, hay que agregarle que se viene trabajando bien en diferentes clubes del país.

Según Daniel, para hacerse a un buen grupo de ejemplares, se debe ser inteligente, persistente, estratega y, lo más importante, saber producir y entrenar caballos de alto nivel.

"La otra opción, que no es la mía ni tampoco la de la mayoría de los colombianos, es gastar millones de dólares en caballos que ya están en alto nivel"

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD