x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

José Tomás: un regreso inmenso

EL MITO VOLVIÓ. José Tomás toreó en Valencia con el valor que muchos le admiran y que añoraban desde abril de 2010. Exhibió la esencia pura del toreo.

  • José Tomás: un regreso inmenso | Reuters, Valencia, España | José Tomás les dedicó a sus cuatro médicos una de las faenas, como gesto de agradecimiento por haber contribuido a su recuperación. Abajo, uno de los impresionantes arrimones del torero, que dan cuenta de su valor.
    José Tomás: un regreso inmenso | Reuters, Valencia, España | José Tomás les dedicó a sus cuatro médicos una de las faenas, como gesto de agradecimiento por haber contribuido a su recuperación. Abajo, uno de los impresionantes arrimones del torero, que dan cuenta de su valor.
24 de julio de 2011
bookmark

Fiel al estilo que le ha convertido en un mito para la afición, el diestro español José Tomás cortó el sábado una oreja tras sufrir una espectacular embestida, que, sin embargo, no le impidió celebrar un regreso triunfal a los ruedos 15 meses después de una gravísima cornada en México que estuvo a punto de costarle la vida.

El acontecimiento taurino de la temporada no defraudó. La plaza, con capacidad para 11.000 espectadores, llena a reventar e incluso fuera de ella una inusual imagen de decenas de personas agolpadas en las azoteas de los edificios contiguos para intentar ser testigos directos del evento.

Tomás no pudo abrir la puerta grande en su esperada reaparición en Valencia, pero llevó la emoción a los tendidos en su segundo toro. Al empezar la faena de muleta, el astado, de nombre Dulcero con 556 kilos de peso, arrolló al diestro, que dio una voltereta en el aire antes de golpearse violentamente contra la arena.

El animal zarandeó al torero durante unos segundos que se hicieron eternos. Tomás se reincorporó visiblemente conmocionado. Después de algunos minutos de atenciones en la barrera, finalizó la faena para delirio del público.

Un mito de pies a cabeza
Tomás, de 35 años, es para los devotos de la tauromaquia el salvador de una fiesta que vive horas bajas. Un torero de valentía temeraria. Una leyenda viva rodeada de misterio.

Introvertido, casi hermético, Tomás no suele prodigarse en los medios de comunicación ni en actos públicos y huye de la parafernalia que muchas veces rodea a las grandes figuras del escalafón.

Tampoco permite que las televisoras retransmitan en vivo sus faenas, porque entiende, entre otras razones, que la pequeña pantalla no puede reflejar fielmente lo que ocurre en la plaza.

Luego de 15 meses de larga recuperación, el regreso a los ruedos de Tomás no ha hecho sino acrecentar el mito. Las entradas para el festejo estaban agotadas desde hace meses y la reventa se pagó por encima de los 2.000 dólares.

Tomás fue corneado en el muslo izquierdo el 24 de abril de 2010 en Aguascalientes, México, y estuvo a punto de perder la vida. En España tuvo que ser sometido a una segunda operación para liberarle unos nervios que le impedían mover la pierna con normalidad.

"Es el de siempre. Sigue sin moverse, ganándole terreno al toro. Demuestra una gran valentía y nos deja sin respiración", dijo Félix Martín, aficionado de 70 años.

"Es una persona tímida, muy seria, muy reflexiva, celoso de su privacidad y comprometido con su libertad y su independencia", afirmó Salvador Boix, su apoderado y mano derecha.

Algunos críticos consideran que Tomás desprecia la vida, que no sabe lo que es el miedo. Dicen que la manera que tiene de ceñirse al toro es más temeraria que otra cosa. Nada más lejos de la realidad, según las personas que le conocen.

"El miedo aparece siempre, siempre", precisó Boix. "José Tomás ama la vida, tanto como la puede amar cualquier ser humano que la quiere vivir intensamente. Pero los toreros se la juegan todas las tardes que se visten de luces".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD