x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Karim Rashid embellece el mundo

Diseñador. Suma 3.000 creaciones propias. Trae la silla Juga para Muma.

  • Karim Rashid embellece el mundo |
    Karim Rashid embellece el mundo |
21 de agosto de 2012
bookmark

Una silla es una silla. Pero no en las manos de Karim Rashid un diseñador egipcio finamente perceptivo, inspirado en lo humano, cosmopolita y comprometido con el mundo. Hacerlo más funcional y estético es su consigna.

¿Cuándo supo que sería un diseñador?
“Siempre lo supe. Está en mi ADN. Me di cuenta de mi misión en la vida a la edad de cinco años. Estaba dibujando iglesias con mi papá en Inglaterra y en ese momento él me enseñó a ver, a fijarme en la perspectiva. Me inculcó que podía dibujar lo que quisiera”.

Al revisar su “Karimanifiesto” (www.karimrashid.com), uno de sus insumos es el comportamiento humano, ¿Por qué?
“El papel de un diseñador es hacer del mundo un mejor lugar al volver más funcionales nuestros hábitos diarios. Al remplazar todo el desorden en los objetos mal diseñados del diario vivir, con otros bellos, de gran desempeño, ergonómicos, y ojalá, sostenibles y seductores, reducimos el estrés en nuestra vida”.

¿Ahí cabe la interacción social?
“El diseño es acerca de la experiencia, no la visceral o visual, sino la táctil, la emocional y la omnisensorial. Los humanos tocamos alrededor de 600 objetos al día y el potencial de beneficiar nuestra vida diaria es inmenso”.

¿Esto se aplica cuando diseña para sus clientes?
“Para mí es vital que el resultado de mi trabajo -como fue con Manufacturas Muñoz, ahora Muma, a los que les creó la silla Juga- se manifieste en algo que nos conecte”.

Pareciera que usted es un observador nato...
“De forma permanente observo, analizo y disecciono todo alrededor de mí. Mi disciplina consiste en absorber todo lo que puedo acerca de un asunto, luego dibujo por horas y desarrollo ideas. Estoy obsesionado con la vida contemporánea, con el momento, con el mundo alrededor mío, así que las ideas fluyen constantemente”.

¿Puede considerarse el diseño como una experiencia artística?
“Quiero un mundo que se desarrolle de forma bella. Y para ello se cruzan diversas disciplinas estéticas, como el diseño, el arte, la arquitectura, la moda, la comida y la música, las que se fusionan para aumentar nuestras experiencias y darnos placer físico y material”.

¿Cómo lo marcó el territorio donde nació?
“Nací en El Cairo, me mudé a Inglaterra pero me eduqué en Canadá. Como mis padres eran muy cosmopolitas fui expuesto a todas las culturas y credos”.

¿Qué le queda de tantas ciudades?
“Mi herencia europea me dio el romanticismo y lo poético. Del Medio Oriente tengo la pasión y el lado artístico; y de los británicos lo pragmático y empresarial. De los canadienses viene mi sentido del humor y mi modestia. Y de los americanos mi beligerancia y arrogancia”.

¿También es un DJ?
“Soy un DJ desde 1976 y tengo 20 mil álbumes que están todos digitalizados. Podría decir que mi único hobby es la música. Me permite concentrarme. Siempre la escucho en mi estudio”.

¿Cómo disfruta la vida?
“Viajo, dibujo, leo, observo, pienso, concibo y amo. La creatividad es acumulable. Todo puede inspirar, depende de cómo veas el mundo”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD