x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Keanu vive segunda etapa

12 de diciembre de 2008
bookmark

Con más de 40 de películas filmadas el actor Keanu Reeves siente algo muy similar a cuando empezó frente a las cámaras, ya que ha entrado en una segunda etapa de su vida profesional.

"Siento que estoy iniciando la segunda etapa de mi carrera así como estoy iniciando la segunda etapa de mi vida y me está yendo bien", dijo optimista Reeves ayer en conferencia de prensa para presentar en México su más reciente película El día que la tierra se detuvo.

"Es un tiempo distinto, y es un lugar diferente en la vida, en términos de la historia que puedes contar", afirmó. "Esta segunda etapa de mi carrera es el (nuevo) reto frente a mí".

En la cinta, dirigida por Scott Derrickson quien también estuvo presente en la conferencia, Reeves interpreta a Klaatu, un extraterrestre que adopta una forma humana para cumplir su misión.

Para el actor de la trilogía de Matrix el mayor obstáculo a vencer durante el rodaje fue haber interpretado a un ser de otro planeta por una razón algo obvia: "No pude salir con ningún 'alien"', bromeó.

"(El reto) fue más sobre aterrizar el concepto, y en la película el concepto fue sobre ser una conciencia alienigena habitando un cuerpo humano. Fue un papel divertido", acotó luego.

La Tierra en peligro
La cinta es una nueva versión de la película homónima de 1951, del director Robert Wise que entonces abordaba la Guerra Civil y el peligro de las bombas nucleares.

Tanto el director, como el actor se defendieron al asegurar que retomar la idea de la película original no se debió a una crisis creativa.

"Los 'remakes' son una tradición de Hollywood. La trama se levanta por sí misma, para ser retomada. No es una nueva versión. Es un replanteamiento", argumentó Reeves.

Por su parte, Derrickson, también director de El exorcismo de Emily Rose, dijo que no pretendió infundir ningún tipo de miedo al abordar el tema de la destrucción de la Tierra a causa del calentamiento global, en un tratamiento apocalíptico.

"Me gusta la historia, y la cinta original me gusta mucho (también)", dijo el cineasta.

"Lo que tenía sentido para mí fue actualizar la historia a una nueva era, con nuevos problemas", señaló. "No estoy interesado en crear ningún miedo de la vida real. Es una reflexión no tanto sobre el miedo, sino sobre los líos en los que nosotros mismos nos hemos metido, como raza humana y cómo tratamos el planeta".

Derrickson señaló que de haber un mensaje en la cinta es que "algunas veces los líos que hacemos son las cosas que nos motivan a cambiar, llegan a ser las cosas que nos impulsan a evolucionar, a crecer y llegar a ser algo mejor".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD