El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo este viernes que la comunidad internacional está preparada para dar una respuesta positiva a Irán si el país está dispuesto a discutir "seriamente" sobre su programa nuclear.
"La comunidad internacional está dispuesta a responder si Irán viene preparado para hablar seriamente y hacer frente a sus preocupaciones" sobre el programa nuclear iraní, dijo Kerry tras su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores canadiense, John Baird, en su primera rueda de prensa tras asumir el cargo el pasado viernes.
Kerry afirmó que la vía diplomática continúa abierta pero "la decisión es de Irán", dijo en unas declaraciones que llegan poco antes de la próxima ronda de negociaciones entre Irán y las potencias del Grupo 5+1 que se celebrará el próximo 26 de febrero en Kazajistán.
"Hemos dejado nuestra posición clara", afirmó el secretario de Estado que aseguró que en caso de que Irán no muestre su disposición a ese diálogo "elegirán más aislamiento. Esta es la elección".
Kerry subrayó la disposición del Gobierno del presidente Barack Obama al diálogo sobre un programa nuclear pacífico y aseguró que tanto Estados Unidos como el resto de la comunidad internacional "estamos preparados para dejar que la diplomacia venza en esta confrontación sobre su programa nuclear".
"Tienen que demostrar al mundo que el programa nuclear es pacífico y estamos dispuestos a sentarnos y negociar razonablemente cómo se puede lograr, cumpliendo los requisitos de Naciones Unidas", agregó.
Irán y las potencias del Grupo 5+1 -el grupo formado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Rusia, China, Francia, E.U. y Reino Unido) más Alemania- celebrarán su próxima ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní el próximo 26 de febrero en la ciudad de Alma-Ata (Kazajistán).
Estados Unidos rompió sus relaciones con Irán en abril de 1980, después de que en noviembre de 1979 estudiantes islámicos iniciaran la ocupación de su Embajada en Teherán, que duró 444 días y donde, con el apoyo del régimen, fueron tomados como rehenes 66 ciudadanos estadounidenses, de los que 52 estuvieron retenidos hasta el final.
Irán está sometido a sanciones internacionales de la ONU y por parte de la UE, E.U. y otros países debido a su programa nuclear, que algunos gobiernos sospechan que tiene fines armamentistas, mientras Teherán asegura que es exclusivamente civil y pacífico.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6