x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La acreditación es prioritaria

Según Icontec, la entidad que posea esa credencial cuenta con los más altos estándares en calidad que puede tener una institución en Latinoamérica.

  • La Joint Commission International (JCI) de Estados Unidos otorga en Colombia la acreditación en salud a entidades prestadoras de servicios médicos únicamente.Foto Shutterstock
    La Joint Commission International (JCI) de Estados Unidos otorga en Colombia la acreditación en salud a entidades prestadoras de servicios médicos únicamente.Foto Shutterstock
23 de agosto de 2013
bookmark

Prestigio, credibilidad y confianza generan entre los pacientes extranjeros las instituciones prestadoras de servicios de salud que tengan acreditación otorgada por alguna entidad internacional o nacional.

Los foráneos a diferencia de los colombianos, prefieren acudir a una clínica, hospital o consultorio odontológico que cuente con este tipo de credencial, cuya consecución se ha constituido en una obligación para aquellas que presten sus servicios en el marco del Cluster de Salud. Es por eso, que varios de estos establecimientos ya cuentan con el reconocimiento y otros están en proceso de conseguirlo.

La acreditación en salud la busca de manera voluntaria una institución prestadora de servicios ambulatorios o de hospitalización con estándares de seguridad, alta calidad, humanización, gestión del riesgo, entre otros aspectos.

A nivel nacional e internacional hay varias entidades que las otorgan, las cuales tienen una serie de exigencias minuciosas similares.

En Colombia el Ministerio de Salud y Protección Social, en la resolución 1445 del 2006, estableció entre las funciones de la entidad acreditadora, -Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec)- promover el Sistema Único de Acreditación (SUA).

El SUA es un proceso voluntario de las IPS y EPS, donde se hace una evaluación específica para salud, basándose en las buenas prácticas de atención, seguridad del paciente, humanización del servicio y responsabilidad social empresarial.

Adriana María Alonso Rozo, directora regional del Icontec, explicó que esta acreditación la otorgan esa entidad y el Ministerio. A su vez la Sociedad Internacional para la Calidad en Salud (ISQua) se encarga de acreditar el sistema de evaluación en Colombia. “Esa entidad nos homologa los procesos y nos dice si realmente estamos haciendo las cosas bien como ente de acreditación”.

Igualmente, se recibe la acreditación de Bureau Veritas Colombia, para lo cual se deben cumplir varios procesos de evaluación en diversos campos. Este reconocimiento lo tiene la Clínica Oftalmológica de Antioquia (Clofán) informó el gerente, Víctor Hugo Ardila. 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD