La apnea del sueño severa aumenta un 46 por ciento el riesgo de muerte temprana, según informaron investigadores estadounidenses.
El equipo aclaró que las personas con ese problema respiratorio ligado al sueño pero en estado leve no comparten este peligro.
Los expertos manifestaron que las personas con desórdenes respiratorios severos durante el sueño eran más propensas a morir por varias causas comparado con aquellas de características similares pero sin estos problemas de sueño.
Los riesgos son más obvios en los hombres de 40 a 70 años, reveló el equipo de Naresh Punjabi, de la Johns Hopkins University en Baltimore.
La apnea del sueño es provocada por un colapso en las vías aéreas superiores mientras una persona duerme. Los ronquidos fuertes pueden ser un síntoma, pero lo que diferencia a la condición son una serie de interrupciones breves en la respiración durante el sueño.
La apnea del sueño está íntimamente relacionada con la obesidad, la presión arterial elevada, la insuficiencia cardíaca y el accidente cerebrovascular (ACV), pero los investigadores no habían logrado cuantificar claramente cuánto más proclive es una persona con esta condición a morir.