x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La araucaria se hizo lluvia verde

13 de mayo de 2009
bookmark

Les dolió en el alma a los jericoanos la muerte de su araucaria, verla caer hecha trizas sobre el adoquín del parque, ante la mirada expectante y triste de cientos de parroquianos, golpeó sus corazones.

Pero era inevitable. La muerte de este viejo árbol sembrado hace 79 años fue decretada por Corantioquia el pasado 30 de marzo y ayer simplemente se cumplió la sentencia: ocho miembros del cuerpo de bomberos de Jardín se encargaron de ejecutar lo que ya estaba decidido.

"La especie tiene una inclinación de 2,5 metros en la parte más alta y es cada vez más susceptible de volcamiento", lo que representa un peligro para la estructura del parque, los transeúntes, la catedral y los vehículos, dijo la entidad ambiental.

Entonces, al alcalde local, Carlos Augusto Giraldo, no le quedó más opción que gestionar el deceso, el corte de la especie, un árbol de 35 metros de alto por 80 centímetros de diámetro que acompañó a los viejos de Jericó durante toda su vida.

"Si bien no es gloria ni paz, ha sido compañía de las gestas de Jericó", dijo el padre José Luis Henao, quien despidió la araucaria con honores de general, con discurso solemne y muy conmovedor.

Un testigo
Pero los ojos que más reflejaron el dolor por la "partida" para siempre de la araucaria fueron los del viejo Jaime Restrepo Villa, nacido el 19 de noviembre de 1917 y quien afirmó ser testigo del día que la plantaron.

"La trajo el doctor José Puerta Restrepo en 1930. Vino mucha gente muy prestante, como el doctor Alberto Valencia. Trajeron tres, dos para la finca El Borrachero y hace poquito las cortaron. Lo sembró, un obrero del municipio", dijo el anciano.

Y añadió: "me pone triste, duele como si mataran a un familiar". Y sus ojos se encharcaron. Por ese testimonio, por su sensibilidad, subió a tarima a contar lo que vio hace 79 años. Él vio crecer la araucaria y a su sombra se tomó muchos chorros y hasta enamoró muchachas, aunque nunca se casó.

Para espantar la tristeza por el corte, el alcalde socializó el tema, montó atriles junto a la araucaria y junto a un madroño y un pino que también fueron talados, en los que estaba la resolución de Corantioquia para que todo el pueblo la leyera.

"Hubo un concurso de fotografías sobre la araucaria y se van a rematar los pedacitos del árbol para que la gente entienda su significado para el calentamiento global. Con lo que se recoja se creará un fondo para el medio ambiente", explicó el alcalde.

El madroño fue cortado porque estaba muerto y ya no podía salvarse. Y el pino chaquiro o romerón se apeó porque estaba hueco y también podía caerse con un viento fuerte y generar peligros. Fueron los compañeros de infortunio de la araucaria.

Los niños tenían claro lo que estaba ocurriendo: "la cortan porque está coca... porque está enferma... porque presenta peligro... porque puede tumbar todo el pueblo... no, sólo medio pueblo... no, una parte del pueblo", dijeron Paulina Giraldo, Manuela Acevedo, Juan Giraldo y John Arias.

María Isabel Acevedo, de diez años, sentenció: "estoy triste porque cortaron la aurocraia, ja, ja". Y otros chiquillos le corrigieron: "¡araucaria!", dijeron en coro.

A las 3:00 p.m. los bomberos de Jardín, que también talaron la ceiba de Valparaíso, seguían subidos con motosierra en a la punta del árbol cortando cada trozo y arrojándolos, como lluvia verde, al piso.

"Me derribarán el 13 de mayo de 2009. Tengo síntomas de senilidad y represento peligro", decía en un pendón colgado de la araucaria antes de iniciar el corte.

La sentencia se cumplió como estaba prevista. Ayer en Jericó se cortó más que un árbol. Murió una parte de su historia más vital.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD