En el Parque Nacional Natural Nudo de Paramillo hay coca desde hace diez años.
Según Elsy Morales de Alcalá, coordinadora regional de los parques naturales, "mientras haya presencia de grupos ilegales persistirá la amenaza contra el equilibrio del parque y se mantendrán los cultivos ilícitos".
Esa situación ha sido constantemente denunciada, pues los cultivos ilegales no sólo implican la tala indiscriminada de bosques sino que motiva las fumigaciones con glifosato que terminan quemando también la producción agrícola de la zona.
Según el más reciente informe sobre los cultivos de coca presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, durante el 2008 se registraron nuevos cultivos ilícitos al norte de Antioquia y el sur de Córdoba. En total, la zona tendría cerca de 10.000 hectáreas cultivadas.
La cantidad de hectáreas erradicadas no fue posible obtener pues la Policía Antinarcóticos dice no tener jurisdicción en la zona del Nudo de Paramillo y el Ejército sólo ejerce labores de erradicación en Córdoba.
El informe de Naciones Unidas sobre el monitoreo de cultivos de coca en el país durante el 2008 y que fue presentado el pasado mes de junio, indica que de los 54 parque nacionales naturales que hay en Colombia, hay presencia de siembra ilegal en 14 de ellos con un total de 3.445 hectáreas cultivadas.
Específicamente en el Paramillo se registra un aumento del 10 por ciento con respecto al 2007 con 464 hectáreas de coca sembradas.
Dentro del área del parque viven 440 familias emberá katío en los resguardos de Yaberadó, Alto Sinú y Quebrada Cañaveral, y 1.672 familias campesinas.
Pero los cultivos ilícitos no son el único problema que enfrentan los funcionarios del parque.
"Nosotros por las labores de control y vigilancia tenemos varias situaciones de riesgo. La primera es la presencia de grupos armados pero también de las mafias de la madera, enfrentamos otras actividades peligrosas como la extracción minera ilegal, eso implica riesgos para los funcionarios", explicó Elsy Morales, coordinadora regional de los parques.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6