x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La Constituyente no cabe en la mesa de diálogos

En el reinicio de las conversaciones con las Farc esta guerrilla propone asamblea pero Gobierno enfatiza en que no será así.

01 de julio de 2013
bookmark

Dos posiciones encontradas entre el Gobierno y las Farc marcaron el inicio del decimoprimer ciclo de conversaciones en La Habana, en el que ambas partes discuten la participación política del grupo guerrillero en caso de firmarse el cese definitivo de las hostilidades.

Desde la orilla gubernamental, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, enfatizó en que para el ingreso de las Farc al escenario político, el grupo guerrillero debe dejar las armas, respetar las víctimas y hacer oposición desde la legalidad.

"Nunca más política y armas juntas. Nunca más combinación de todas las formas de lucha", dijo De la Calle.

Además, el Jefe Negociador del Gobierno enfatizó en que en este punto donde se decide cómo sería la participación política, el escenario base de la negociación será la Constitución de 1991 y el Estado deberá aportar seguridad para aquellos guerrilleros que ejerzan la política en las regiones.

"El punto de partida de la discusión es la Constitución de 1991. El marco garantiste ya existe. No se trata de ninguna manera de reestructurar el Estado, sino de aprovechar la oportunidad de lo que significa el fin del conflicto para vigorizar nuestra democracia", dijo De la Calle, quien terminó su mensaje con una frase para las Farc: "ideas sí, balas no".

Farc pide constituyente
La delegación de las Farc, por su parte, llegó con dos propuestas que han esbozado desde el inicio de este ciclo y que buscan posicionar como propuestas en los diálogos.

"Abrimos este nuevo ciclo de conversaciones, reiterando al país nuestra propuesta de aplazamiento del calendario electoral y de la necesidad de una Constituyente para la paz", dijo el jefe negociador de las Farc, Iván Márquez.

Las razones para mostrar estas proposiciones son según Márquez, un espacio para que el gobierno que inició el proceso de paz lo culmine.

La propuesta de las Farc es para el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, una propuesta desacertada y afirmó que "si la condición de la guerrilla de las Farc es una Asamblea Constituyente, el Gobierno debe suspender las negociaciones de paz". Según Ordóñez, hay límites que no pueden transgredirse y rechazó la aspiración de los guerrilleros a una vida política

De la Calle también rechazó las propuestas de las Farc y recordó que en este punto se discutirán elementos de transparencia electoral y de la ampliación de las fronteras en la participación política en cada una de las regiones, rechazo manifestado también por el presidente Juan Manuel Santos cuando les dijo a las Farc que el tema de la constituyente no se les va a conceder.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD