x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿La culpa es militar?

07 de noviembre de 2008
bookmark

Como es de todos conocido, se conmemoran por estos días los 23 años de la toma del Palacio de Justicia sobre cuyos detalles no voy a argumentar. Simplemente me asalta un raciocinio que conlleva a apreciaciones que son basadas en los hechos y, por lo tanto, así lo entiendo yo, no podrán ser discutidas. En primer término, la justicia en los actuales momentos somete a juicio a un grupo de militares bajo el cargo de haber asesinado y desaparecido a algunas personas que salieron con vida en tan fatídico día. Así mismo y que yo recuerde, quien cometió el salvaje acto fue el M-19. Esto es lo que yo recuerdo.

Ahora veamos. El M-19, que yo tenga noticia, nunca ha pedido perdón por este acto ni por la muerte de tan ilustres juristas que fueron asesinados salvajemente por ellos. Conozco sí que la sociedad colombiana indultó o perdonó a sus integrantes y hoy sus más importantes miembros gozan de absoluta libertad y ocupan inclusive posiciones de participación estatal, algunos de ellos con notable éxito. Pero este acto, del cual son ellos los únicos provocadores, deja hoy un señalamiento de culpabilidad sin posibilidad de discusión alguna sobre los militares que participaron ese día y me pregunto si en realidad son culpables.

Me pregunto qué argumento válido podrían tener para asesinar a unas personas que salían del palacio asustadas y desconcertadas. Dudo mucho en verdad de esta acusación y me identifico plenamente con Monseñor Rubiano. "Sólo Dios conoce la verdad ", pero de lo que sí estoy seguro es de que muchos los señalan como culpables de manera rotunda y definitiva y este señalamiento me parece un acto de irresponsabilidad y venganza.

Quisiera tocar otro punto que se asimila mucho a ese deseo de determinar culpables con rapidez extrema y es lo siguiente: ayer escuché un comentario de don Juan Gossaín sobre el General Montoya y unos apuntes a manera de bitácora que él manejaba con especial cuidado. Don Juan, a mi entender, es un periodista serio, profundo en sus investigaciones, imprime credibilidad y a mi entender absolutamente imparcial. Él comentaba en dichos apuntes, que el General Montoya establecía una conducta a seguir por sus subalternos de enorme respeto por los derechos humanos, fijaba además una línea de comportamiento digna y recta con el enemigo y esto sin lugar a dudas es un comentario especial que ennoblece al General Montoya muy a pesar del señalamiento injusto que quieren hacerle sus enemigos acusándolo de asesinatos y ultrajes a la población civil, cuando nada es más lejos de la realidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD