x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

LA CULPA NO ES DE URIBE

  • FEDERICO HOYOS SALAZAR | FEDERICO HOYOS SALAZAR
    FEDERICO HOYOS SALAZAR | FEDERICO HOYOS SALAZAR
06 de julio de 2012
bookmark

Hace unos días dijo la Canciller Holguín que el 42% de las noticias negativas del país son generadas por las declaraciones del expresidente Uribe en su cuenta de Twitter. Posteriormente el Presidente Santos replicó esta información en una entrevista concedida a un medio nacional, abriendo un nuevo round de enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y el expresidente Álvaro Uribe. Estas críticas son injustas, pues los culpables de la mala imagen del país son quienes producen las malas noticias y no quienes las replican.

Los problemas se enfrentan atacando las causas y no las consecuencias, quienes en realidad generan la mala imagen del país son los terroristas, los corruptos y quienes utilizan medios ilegales para conseguir sus objetivos. ¿Podríamos decir que Antanas Mockus fue un promotor de la mala imagen de Colombia en el exterior por hablar en su campaña presidencial de la corrupción como raíz de los males del país? Mockus, al igual que Uribe y otros líderes, se han encargado de hacer visibles problemas nacionales de hondo calado e importancia. El hecho de denunciarlos, exponerlos y criticarlos no significa de ninguna manera ni que promuevan estas situaciones ni que sean causantes de ellas, todo lo contrario.

Me parece adecuado que el Gobierno Nacional haga sondeos de medios internacionales para conocer la imagen y percepción que tienen del país en el extranjero, es un ejercicio sano y adecuado para corregir errores y promover aciertos en cuanto a la imagen nacional. Sin embargo, se equivoca el Gobierno al no señalar a los verdaderos culpables de la mala imagen del país sino a quienes comunican esa realidad.

Por supuesto que la visibilidad y credibilidad de un expresidente es mayor a la de un ciudadano del común, y en ese sentido su responsabilidad también lo es al momento de emitir juicios y opiniones, sin duda. No obstante, esto no significa que deba una persona visible como lo es un expresidente, callar frente a la realidad nacional y abstenerse de comentar lo que sucede por un supuesto daño a la imagen que pueda hacerle al país.

Es importante diferenciar entre lo que es un hecho y una opinión. El expresidente Uribe hace uso frecuente de su cuenta de Twitter para opinar y también para comunicar hechos. Una cosa es que Uribe diga que no está de acuerdo con que se haya invertido tanto dinero para la cumbre de Cartagena, y otra, que anuncie por su Twitter un ataque guerrillero en algún lugar de Colombia. La primera, una opinión, la segunda una realidad. La mala imagen del país no viene de las opiniones personales del expresidente sino de los hechos que transmite.

Mientras se culpe a quienes no son responsables de lo que pasa en el país, los que ganan son los ilegales y los verdaderos causantes de las malas noticias e imagen negativa del país en el exterior, en ellos es en quien se debe gastar la energía y centrar la atención.

@FedericoHoyos

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD