x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La depresión afecta el corazón

  • La depresión afecta el corazón | Archivo | En la recuperación influyen mucho las ganas que tenga el paciente de salir adelante y su actitud frente a la vida.
    La depresión afecta el corazón | Archivo | En la recuperación influyen mucho las ganas que tenga el paciente de salir adelante y su actitud frente a la vida.
08 de septiembre de 2010
bookmark

En la actualidad la depresión ocupa el cuarto puesto en las enfermedades más recurrentes en el mundo. Y se espera que dentro de algunos años la cifra crezca, con lo cual se afectará un número mayor de personas por este mal.

"En la proyección, hechas por especialistas en E.U., para el año 2020 la depresión es la segunda enfermedad más prevalente para el mundo, seguida de los padecimientos coronarios", manifiesta el especialista en medicina interna, Carlos Alberto Pacheco Cuentas, presidente de la asociación colombiana de esta especialidad.

Es importante recordar que los trastornos psiquiátricos de tipo depresivo se conocen por la tristeza, minusvalía, disminución de autoestima, falta de interés sexual, insomnio, disminución de capacidad laboral e irritabilidad, entre otras características.

La depresión también puede presentar aumento o pérdida de peso, dolores de cabeza y musculares, ansiedad, debilidad, e incluso, provocar problemas cardiovasculares.

Póngale cuidado al corazón
Cuando una persona sufre una condición de depresión, tiene un mayor riesgo o probabilidad de tener infartos o arritmias.

"El 20 por ciento de los pacientes que padecen un infarto sufren de esta enfermedad. Definitivamente hay una gran relación entre la depresión y la enfermedad coronaria", cuenta el especialista.

Además enfatiza: "esto se da por algunos cambios que ocurren desde el punto de vista neuroendocrino (hormonas, glándulas, alteraciones inflamatorias y cambios de hábitos en la alimentación y el ejercicio)".

Al acudir al médico se puede identificar la enfermedad y con el apoyo de terapias sicológicas o siquiatras, más el uso de fármacos, se puede rápidamente revertir la enfermedad.

"El 80 por ciento de las personas que reciben tratamiento a tiempo se curan de esta condición", explica Pacheco.

Lo más interesante, según el especialista, es que a las personas tratadas se les disminuye el riesgo de hechos cardiovasculares.

¿Por qué afecta el corazón?
La depresión lleva al sedentarismo, a fumar o modificar los estilos saludables de vida, lo cual desencadena los problemas cardíacos.

"Una persona deprimida tiene un 30 por ciento de posibilidades de hacer arritmias" cuenta el especialista.

Sin embargo, la depresión es una condición prevenible. Si la persona siente los síntomas debe buscar orientación médica para evitar futuros problemas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD