x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La dicha hecha ruta

PRÁCTICAMENTE VOLARON LOS ruteros en la primera etapa que se hizo a elevados promedios. En total, corrieron 815 pedalistas.

  • La dicha hecha ruta | Fotos Hernán Vanegas | Fueron muchas las categorías de la ruta que ayer se definieron al embalaje, como ésta de los júnior-infantiles, cuyo triunfo quedó en poder de Juan David Valencia (Invesa-Sapolín-La Ceja), quien remata sobre la derecha.
    La dicha hecha ruta | Fotos Hernán Vanegas | Fueron muchas las categorías de la ruta que ayer se definieron al embalaje, como ésta de los júnior-infantiles, cuyo triunfo quedó en poder de Juan David Valencia (Invesa-Sapolín-La Ceja), quien remata sobre la derecha.
05 de noviembre de 2011
bookmark

Quien estaba vestido con camiseta de Canadá tiene nombre de expresidente colombiano, pero se trata de un avezado corredor.

Alfonso López, tocayo del fallecido exmandatario, y al que llaman el Pollo, cambió por un mes el frío del Norte del continente, por el calor humano y de ambiente de su Antioquia del alma.

En las inscripciones del Clásico EL COLOMBIANO-Indeportes Antioquia, el Pollo del pedal estaba que no cabía de la dicha, por volver a la "tierrita".

Pero se puso más contento, porque siendo uno de los pocos independientes -sin patrocinio-, y con base en su esfuerzo, se hizo líder de la categoría Ejecutiva E, con lo que pagó la venida desde tan lejos, quien es dueño de una empresa de limpieza que se gana la vida en London.

"Llevo doce años en Canadá; en ese país siento mucha felicidad y por eso luzco la camiseta que lleva la hoja de maple. Yo amo por igual a Colombia y esa nación tan bella", cuenta emocionado.

Y como la de Lópe, eran muchas las caras de felicidad en esa larguísima fila de participantes de la primera etapa de la ruta, que tuvo un lote de 815 participantes.

Esos rostros satisfechos, aunque no hubieran sido ganadores, también premiaban los esfuerzos de todo un año como los que hace Carlos Alberto Ángel (Suárez Cycling Team), quien suma miles de kilómetros en sus piernas y 26 intervenciones en esta competencia que ayer tuvo un espléndido día y un manejo impecable por parte de los departamentos de Tránsito, e igualmente de la Policía de Itagüí, Envigado, Medellín y Bello.

"El ciclismo es salud y por fortuna al Clásico viene mi familia para verme correr", resaltó el hoy Máster C, quien disputa competencias desde la categoría A, con un acumulado de ocho Vueltas a Colombia de la categoría Senior.

Esa misma era también la dicha de decenas de participantes en este múltiple certamen que repartirá 110 millones de pesos entre 15 entidades beneficiarias, que se nutren de los aportes de quienes corren en ella.

Muchas fueron las manos arriba por las victorias resueltas al embalaje, en un trazado de 21,5 kilómetros, que tuvo como máximo exponente a ese grueso lote de la élite de 77 corredores.

Como toros de casta empujaron desde Itagüí, quienes hicieron el trazado en 23 minutos y 46 segundos, en una carretera en perfectas condiciones, que se resolvió a favor de un emocionado Carlos Urán (Indeportes Antioquia), quien en cerrado embalaje venció por mínimo margen a Weimar Roldán (GW-Shimano).

"Estoy feliz, porque este es mi segundo triunfo en el Clásico EL COLOMBIANO. Antes gané en el 2007 en La Ceja y me da alegría, porque vengo de ser suplente en los Juegos Panamericanos, ya que las pruebas mías fueron sacadas del programa", contó Urán, quien a los 31 años sueña con estar en la ruta, esa que años después también corona al Pollo López.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD